Las cinco centrales obreras manifestaron su apoyo a la candidatura de Aníbal Fernández como gobernador de la Provincia de Buenos Aires en las elecciones de octubre. Fue durante un almuerzo que tuvo lugar hoy en la sede de la UOCRA, en el barrio porteño de Monserrat, del que participaron más de 50 organizaciones gremiales.
El Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, fue el anfitrión del almuerzo y encargado de recibir a Fernández junto con el secretario general de la CGT, Antonio Caló; su adjunto en la central gremial, Andrés Rodríguez de la UPCN; el líder de los canillitas, Omar Plaini; su par de los taxistas, Omar Viviani; el titular del SUTERH, Víctor Santa María; Héctor Daer, de Sanidad y Sergio Sassia, de la Unión Ferroviaria, entre otros.
Durante el almuerzo, Martínez señaló que el objetivo del encuentro fue "manifestar y reafirmar el apoyo inconfundible que tiene este movimiento sindical de las distintas extracciones a la fórmula para la gobernación que integran Aníbal Fernández y Martín Sabbatella".
"Esta reunión es para intercambiar ideas y opiniones que forman parte del proyecto no sólo de campaña sino que nosotros ya estamos hablando de lo que hay que hacer en la provincia de Buenos Aires y decirles a los dos que van a contar con el apoyo, la propuesta y las sugerencias que tiene este movimiento sindical", aseguró.
Por su parte, el jefe de Gabinete valoró el apoyo de los gremios a su candidatura y señaló que "tiene una importancia superlativa porque sostengo que los obreros siguen siendo la columna vertebral de este movimiento nacional y popular que se expresa en este peronismo del siglo XXI que es el kirchnerismo".
"A mí, que milito desde hace 44 años, que me reciba la CGT es casi como que te tiemblan las patas, es una cosa demasiado grande", aseguró Fernández.
Del almuerzo también participaron el compañero de fórmula de Fernández en la Provincia, Martín Sabbatella, el secretario general de UPCN-Buenos Aires Carlos Quintana, Víctor Lamas (fotógrafos), Aníbal Torreta (SUTECBA), Raúl Quiñones (tabaco), Nelson Farina (FATUN), Hugo Medina (televisión), Cacho López (UECARA), Carlos Sueiro (Aduana), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Oscar Mangone (gas), Rodolfo Daer (alimentación), Sergio Romero (UDA), Rubén Grimaldi (UTERA), Abel Fernández (peluqueros) y José Moreira (ceramistas), entre otros.