08.09.2015 / Elecciones 2015

La oposición presentó sus propuestas para la transparencia electoral

Diputados de la oposición que representan las cuatro fórmulas presidenciales explicaron que estas ideas surgieron “luego de las PASO y de las elecciones en Tucumán”.




Diputados de la oposición que representan las cuatro fórmulas presidenciales presentaron un conjunto de propuestas para “mejorar la transparencia electoral” de cara a las elecciones del próximo 25 de octubre y anticiparon que pedirán una reunión con los magistrados de la Cámara Nacional Electoral. Las propuestas van desde ciertos recaudos respecto a las autoridades de mesa hasta la entrega de copias de las actas de escrutinio a los fiscales partidarios.

En conferencia de prensa, los jefes de las bancadas de la UCR, Mario Negri; del PRO, Federico Pinedo, acompañado por Patricia Bullrich; del socialismo, Juan Carlos Zabalza; de Compromiso Federal, Luis Lusquiños; el massista Adrián Pérez y Fernando Iglesias, de la Coalición Cívica.

Bullrich fue la encargada de iniciar la conferencia y explicó que estas propuestas surgieron “luego de las PASO y de las elecciones en Tucumán”, donde se efecturaron diversas denuncias, con el objetivo de evitar que se "sucedan las mismas situaciones en las elecciones de octubre".

Desde la oposición proponen que la Justicia Electoral provea a cada autoridad de mesa boletas de todos los partidos intervinientes. “Cuando un elector manifieste no hallar la boleta de su preferencia, el presidente de mesa tendrá la obligación de entregar todas las boletas de quienes compitan a fin de que el elector en el cuarto oscuro pueda elegir al candidato de su preferencia".

El radical Mario Negri anticipó que "pedirán una audiencia a las autoridades de la Cámara Electoral" y señaló que "existe un compromiso de los partidos políticos firmantes de este acta de 'Transparencia Electoral' de avanzar en un cambio del sistema electoral para instrumentar una boleta única".

Por su parte, el massista Adrián Pérez explicó que otra de las propuestas es que la Justicia Electoral convoque "como presidentes de mesa a maestros o miembros del Poder Judicial, y que realicen un curso de capacitación".

Además, los diputados opositores solicitaron que la Cámara Electoral nombre "fiscales de trasmisión de datos que serán provistos por cada partido, en cada una de las sucursales del Correo que transmitan datos del escrutinio provisorio, a fin de que los mismo garanticen el traslado fidedigno de los datos del acta del escrutinio".

Asimismo, los legisladores pidieron "el reemplazo del telegrama por el acta de escrutinio" y la entrega de copias de esas actas a las autoridades partidarias. Además, proponen que el correo "identifique a los funcionarios y empleados que presten servicios durante el proceso de elección".

Por último, la oposición propuso que la Cámara Electoral "exija a la Dirección Nacional Electoral una fórmula estadística que garantice que el flujo de carga de resultados electorales al final de los comicios sea equilibrado y aleatorio" para evitar "la manipulación de tendencias".
etiquetas