29.09.2015 / En medio de la polémica

Macri declaró tener un patrimonio de 52 millones de pesos

El candidato presidencial de Cambiemos cumplió con el trámite ante la Oficia Anticorrupción y, con una semana de retraso, dio cuenta de su patrimonio. Declaró que miembros del PRO le deben dinero.




Corrido por las críticas el líder del PRO, Mauricio Macri, presentó  su declaración jurada de bienes, trámite obligatorio para todos los candidatos luego de que desde el kirchnerismo denunciara que era el único de los aspirantes a la Casa Rosada que no había cumplido con la Ley de Ética Pública.

Desde el macrismo salieron a intentar frenar un conflicto público por la falta de transparencia y en un comunicado oficial explicaron que su jefe cumplió con la obligación y adjuntó el acuse de recibo de la AFIP, primer organismo en recibir la documentación.

De esa manera, el jefe de Gobierno cumplió finalmente con lo establecido por la Ley 26.857, aunque lo hizo un poco tarde: el plazo venció el pasado lunes 21 se septiembre, 10 días hábiles después de que cada agrupación política proclamó a sus candidatos.

El candidato a presidente por Cambiemos ganó $ 11 millones en 2014, según informó ante la Oficina Anticorrupción (OA). Aunque el monto total de sus bienes prácticamente no se modificó, las diferencias se generaron por los distintos requisitos que existen entre los formularios de la Ciudad de Buenos Aires y de la Nación.

Su principal activo son sus acreencias, es decir, el dinero que tiene por cobrar. Macri le prestó $ 18,5 millones Nicolás Caputo, amigo y miembro de su círculo más íntimo. Una deuda que se duplicó durante 2014, ya que al comienzo del ejercicio era de $ 9 millones. La acreencia del empresario aparece registrada en dos operaciones en la declaración jurada, ambas a nombre de "PMO Nicolás Caputo". El líder de Cambiemos también le prestó a Néstor Grindetti, ministro de Hacienda porteño, otros $ 440.000.

En su declaración patrimonial de este año ante la Escribanía General de la Ciudad, Macri declaró tener tres propiedades (un terreno en Tandil, un departamento en Recoleta y un campo de 33 hectáreas en Maldonado, Uruguay), 30 millones de pesos y casi 2 millones de dólares, lo que significó un incremento en sus bienes del 18% con respecto al año anterior. Sin embargo, no declaró autos a su nombre.

La declaración completa acá