Los presidenciables
se enfrentaron a un intercambio de ideas en la Facultad de Derecho, lo que
generó una gran repercusión. A partir de sus exposiciones se puede concluir quién de ellos fue el que más supo aprovechar sus minutos para exponer sus ideas.
Según una radiografía elaborada por el diario La Nación basada en los discursos de cada uno de los referentes, Margarita Stolbizer del Frente Progresistas, pronunció 2496 palabras, mientras que el que menos dijo fue Rodríguez Saá con 1559. Asimismo, Mauricio Macri dijo 2302, Nicolás del Caño 2092 y Sergio Massa 1989.
El encuentro duró 2 horas y 10 minutos. Otro aspecto estudiado fue el de las palabras más mencionadas por los cinco postulantes. En el caso del líder del PRO, repitió la palabra "Argentina" 16 veces, "gobierno" 9 y "trabajo" 10. El ex intendente de Tigre nombró al país 19 veces y el término "penal" otras 10. El candidato del Frente de Izquierda pronunció en 12 oportunidades "izquierda" y 13 "educación"
Por otra parte, se evidenciaron qué ejes tuvieron más lugar en los discursos de cada uno. El presidenciable de UNA hizo hincapié en la corrupción, el jefe de Gobierno porteño en el Estado, Del Caño en la Educación y Stolbizer y Rodríguez Saá en la pobreza.