En las últimas horas, los secretarios de la jueza María Verónica Straccia empezaron a evaluar nivel de responsabilidad de Alfonso Prat-Gay, flamante economista del PRO, con los titulares de otra de las cuentas suizas sospechadas de lavado de activos en la sede del banco HSBC sucursal Ginebra, según informó el diario Tiempo Argentino en una investigación exclusiva.
Hasta el momento, Prat Gay estaba apuntado por haber gestionado y administrado la fortuna de Amalia Lacroze, dineros incluidos en el listado de 4000 cuentas de argentinos en la sede helvética del HSBC. Según datos de la causa a los que accedió Tiempo Argentino, de las 52 personas citadas a declarar por la titular del Juzgado en lo Penal Tributario 3, sólo 19 asistieron. Entre las que no se presentaron estaban los familiares de la Dama del Cemento, y Pilar Isabel Estella Supervielle, titular de ese grupo financiero. Con ese grupo en particular Prat-Gay prestó el mismo servicio que con Fortabat, el de medición de riesgo y recomendación de manejo de activos. El problema radica en que Pilar Supervielle aparece en el listado de las 4000 cuentas ilegales de argentinos con U$S 19,6 millones, dinero que se envió a Suiza sin registrarse previamente en organismos de control en la Argentina.
En la nota firmada por el periodista Alejandro Renou cuentan que
"Supervielle nació como una agencia de turismo, pero luego mutó a agencia de cambios y terminó siendo una subsidiaria dedicada a negocios cuestionados. Una búsqueda rápida en archivos permite ver algo que Prat-Gay no podía ignorar: que el Supervielle basaba buena parte de sus operaciones en terminales off shore y paraísos fiscales, guaridas para evasión de impuesto y ocultamiento de titularidad de activos cuestionadas a nivel global por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)".