28.11.2015 / Sigue la designación de puestos claves

Mirá los nombres que maneja Macri para presidir el nuevo Indec

Una de las tantas promesas de Mauricio Macri en su campaña fue la reparación de las estadísticas oficiales. Enterate en quiénes piensa para llevar adelante este proceso.




Una de las principales promesas de Cambiemos a lo largo de su campaña electoral en el ámbito político fue el de la sanación del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Esto proviene de que el principal desafío que tendrá el nuevo ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, será el de acceder a los mercados, y gran porcentaje de esta proceso necesita datos oficiales creíbles. 

Entre los nombres que se barajan, según informa el diario La Nación, están los de la diputada radical Patricia Giménez (ex directora del instituto estadístico de Mendoza y desplazada por el justicialismo de su provincia) y Graciela Bevacqua (ex directora del área de Precios del Indec y primera expulsada del organismo en 2007), quienes le habrían acercado a Prat Gay un proyecto de saneamiento donde ellas serían directoras técnicas, mientras que habría un "interventor político" que no genere dudas y de credibilidad. Según el matutino, ambas estuvieron reunidas con Prat Gay e incluso negociando con el futuro jefe de Gabinete, Marcos Peña. 

También surgió el nombre de Manuel Garrido (fiscal que investigó la intervención del Indec), pero Garrido habría declinado la oferta. Asimismo también se barajó el nombre del presidente de la Auditoría General de la Nacion (AGN), Leandro Despouy. Cercanos al auditor dijeron que no tuvo ofrecimiento oficial, pero reconocieron que su nombre se impulsa desde varios sectores ligados a la reforma futura del Indec.

Un grupo de ex secretarios de Indec impulsado, entre otros, por Víctor Beker también se reunió con Prat Gay con la intención de guiar al nuevo gobierno, según La Nación. Desde ese espacio creen que el nombramiento de un político en la cúpula del Indec sería contradictorio. "Cómo está pasando en todo el gabinete se necesita una figura técnica", estimaron al centenario diario.

"Entre los trabajadores del Indec hay expectativa en que, por fin, después de nueve años, se vaya la patota y la intervención", aseguró la ex coordinadora del IPC Nacional y delegada de ATE, Marcela Almeida a La Nación. Sin embargo, agregó: "Hay incertidumbre por qué vendrá y qué harán. Queremos volver a trabajar, el pase a planta para todos los que estábamos en 2006 en situaciones precarias y comenzar a recuperar las estadísticas. No le damos un cheque en blanco a nadie".