Las formas de comunicación polítca han ido mutando fuertemente a lo largo de los años, más en el desarrollo del siglo XX y aún más en este siglo con el furor de las redes sociales que han llegado para cambiar la lógica de comunicación, en especial generando un mayor acercamiento con los ciudadanos sin utilizar los medios convencionales como la radio la televisión.
Si analizamos el índice de viralización en la red social Twitter
encontraremos grandes cambios en lo que era el uso de los políticos en 2014 y lo que es actualmente. A continuación se presentará el desempeño de los principales dirigentes de la política argentina pertenecientes a los distintos espacios teniendo en cuenta el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2016.
Cambiemos
Mauricio Macri, por la lógica razón de ser el Presidente de la Nación es quien mayor nivel de
engagement presenta en Twitter en el interior de su espacio. Allí su
índice de viralización es de 1389, un indicador bastante elevado si se lo compara con 2014 cuando era jefe de Gobierno porteño y la red no tenía la masividad que ganó en los últimos dos años entre la clase política.
Por su parte en Facebook alcanza un índice de
51, vale recalcar que el Presidente tiene una cantidad mayor de seguidores que la ex mandataria pero que tiene un uso constante por eso bajan la cantidad de interacciones en sus publicaciones siendo un estilo de comunicación muy diferente.
La gobernadora bonaerense
María Eugenia Vidal tiene un índice de viralización de
544, este es un número alto si se considera que tuvo una cantidad de tuits mucho menor que otros dirigentes, pero aún así ha obtenido un mayor alcance. En Facebook, obtiene un índice de
67.
Elisa Carrió, aliada electoral en el frente Cambiemos, es uno de los personajes más polémicos en Twitter, por ello su índice es alto:
727, pero fue quien más tuits emitió en el periodo de análisis. En Facebook, Lilita tiene una buena performance con un promedio de
29.5 y con una cantidad de seguidores mucho menor que otros compañeros de espacio.
La revelación y sin lugar a dudas quien mejor maneja las redes sociales del Pro es el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo quien tiene un índice de viralización de 207 pero es junto a Vidal el dirigente que menor cantidad de tuits emitió por lo que su promedio es muy alto considerando el puesto que ocupa, al no estar en el centro de la escena nacional.
Además en Facebook
el índice es de 24 puntos, algo muy alto teniendo en cuenta los seguidores que posee y al ser un ex legislador y actual funcionario provincial lo que representa un fuerte nivel de posicionamiento en ambas redes sociales.
Horacio Rodríguez Larreta posee el índice más bajo de los principales dirigentes del Pro, el jefe de Gobierno porteño alcanza un promedio de viralización de 183 con un total de 133 tuits pero con apenas 24410 RT, el cual es un número bajo teniendo en cuenta el cargo que tiene. En cambio Facebook es su fuerte, ya que ahí el nivel de engagement es de
155.
Frente Para la Victoria
Por el kirchnerismo, claramente es la ex presidente
Cristina Fernández quien acapara el mayor índice de viralización de su espacio y de toda la clase política incluso por encima del actual Presidente pero con una mayor cantidad de tuits.
Obtiene un IV de 1959.
Por su parte en Facebook obtiene un promedio de
1305, si se tiene en cuenta la cantidad de compartidos y la cantidad de seguidores que tiene en dicha red.
El segundo dirigente del FPV con mayor viralización en Twitter es
Martín Sabbatella con un índice de 901. En Faceboook también tiene un índice muy alto, popularidad ganada por "las plazas del pueblo" luego de perder la provincia de Buenos Aires. Allí el IV es de
273.
Otro de los destacados es
Eduardo "Wado" De Pedro, quien alcanza un índice de viralización de
522 en Twitter, y de
43 en Facebook, un buen indicador teniendo en cuenta su cantidad de seguidores en dicha red.
Pero sin lugar a dudas el que mayor nivel de engagement genera al interior del FPV, es el ex ministro de Economía
Axel Kicillof que tiene un promedio de
483. El número es alto si se tiene en cuenta que tuiteo menos de la mitad que el ex intendente de Morón y que el diputado De Pedro. Asimismo en Facebook, alcanza un IV de
110 lo que muestra una gran popularidad en dicha red.
Por último, a
Aníbal Fernández, ex candidato a gobernador bonaerense que perdió con Vidal no le alcanza con ser polémico. Su índice de viralización en Twitter es de
443 pero es el tercero que más tuitea de su espacio. En FB, alcanza un índice de
43.
Frente Renovador
Sergio Massa tiene un índice de viralización en Twitter de
226, para un dirigente que viene de ser el tercero más votado en una elección presidencial es relativamente bajo aunque vale recalcar que tampoco tiene una fuerte actividad en la red.
De todos modos, su fuerte es Facebook donde el índice de viralización le da
160 muy por encima del resto de los dirigentes nacionales. El mayor seguimiento de los adherentes de Sergio Massa es en dicha plataforma por encima de Twitter.
Malena Galmarini, esposa del tigrense, si ha hecho un gran trabajo en Twitter superando
por 4 puntos (230) al líder de la oposición. Su campaña por el cupo femenino en la Corte Suprema de Justicia le dio una gran efectividad pero aún así para superar al ex jefe de Gabinete tuvo que enviar casi el doble de tuits. En Facebook, el IV es de
75, siendo un muy buen promedio para alguien que recién en el último tiempo logró cierto posicionamiento.
Del resto de la oposición,
Margarita Stolbizer ha podido alcanzar un buen índice de 204 con un promedio de 180 tuits en el periodo analizado. En Facebook tiene un IV de 42, el cual es altísimo si se considera que es la dirigente que menos cantidad de seguidores tiene en dicha red, en contraposición a los demás políticos analizados.
José Manuel De la Sota, tiene un índice de 76 con un escaso rebote en Twitter pero con una menor cantidad de seguidores que el resto de los políticos. Mismo caso para
Nicolás Del Caño, el mejor del Frente de Izquierda con un índice de viralización de 31 pero con casi el cuadruple de tuits que cualquiera de los dirigentes mencionados.