
La Justicia ordenó a las cámaras que representan a los bancos públicos y privados del país pagar el acuerdo salarial firmado con el gremio Asociación Bancaria el año pasado. El mismo había sido suspendido por el Ministerio de Trabajo. Además, le ordenaron que "no interfiera".
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una cautelar presentada por el secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo. En el fallo, la Justicia determinó "la obligatoriedad de las cámaras de cumplir las cláusulas del acuerdo" paritario firmado el 23 de noviembre.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, el tribunal señaló que "se estaría por producir el cobro de los salarios de los trabajadores comprendidos en el acuerdo, cuyo contenido está en disputa", por lo que ordenó que se pague.
Además, el fallo indicó que la primera parte del acuerdo tuvo principio de ejecución por parte del empleador y que la conflictividad se vincula a la ausencia de homologación del Ministerio de Trabajo.
Días atrás, la cartera que conduce Jorge Triaca advirtió a las cámaras empresariales que no homologó el acuerdo logrado por La Bancaria, por lo que el mismo no tenía validez y no debían liquidarse los sueldos según ese arreglo.
"El fallo fue oportuno ante la barbaridad de quienes pretendían voltear un acuerdo libremente suscripto por las partes, lo que hubiese obligado al gremio a recurrir a medidas de acción en ejercicio de sus derechos constitucionales", señaló la Bancaria.
La Asociación de Bancos Argentinos (ABA) -privados extranjeros- y el Central habían aceptado en diciembre abonar el 5 de enero "la segunda compensación del acuerdo del 23 de noviembre", ya firmado por las cámaras Adeba, Abappra y ABE, que fijó pagos compensatorios de 7.000, 7.315 y 7.630 pesos según los segmentos.
Los trabajadores debían percibir un 4 por ciento de aumento salarial y la compensación/bono ante "la pérdida del poder adquisitivo en 2016", explicó la Bancaria.
"Es hora de que empresas y Ejecutivo se atengan a respetar la ley y los acuerdos que firman", advirtieron desde el gremio.