09.02.2017 / Antes del traspaso a la Ciudad

Macri subió el canon por decreto y el Casino de Puerto Madero le haría juicio al Estado

El impuesto pasó del 20% al 30% de lo recaudado y el grupo español Cirsa podría llevar el caso a la justicia nacional e internacional, por considerar que se trata de una ruptura unilateral de contrato.




A través de un decreto, Mauricio Macri modificó el canon que el casino de Puerto Madero. Cirsa, el grupo empresario español que desde 1999 opera las dos salas flotantes y cuya concesión vence en 2019, venía abonando un canon anual que en 2016 llegó a $ 560 millones y que a partir del año próximo llegaría casi a los $ 1000 millones. Ahora, analizan accionar judicialmente contra el Estado.
 
Esto se debe a que mediante el decreto 95/2017 de Lotería Nacional, y firmado por el Presidente de la Nación, el Gobierno incrementó del 20% al 30% los fondos que recibe el Estado de parte del concesionario por la explotación de las salas de juego.

Según se explica en el decreto publicado en el Boletín Oficial, la decisión modifica lo establecido en otro decreto, el 600/99, que fue el que inicialmente regía para la acuerdo de concesión con Cirsa y que indicaba el canon en un 20% de lo recaudado anualmente. La modificación se produce antes del traspaso de la jurisdicción del negocio de juegos de azar de la Nación a la Ciudad de Buenos Aires, que pasará a tener su propia agencia porteña de loterías, según una decisión ya establecida por Horacio Rodriguez Larreta.

Según el diario El Cronista, el decreto será objetado en la justicia nacional internacional por la sociedad concesionaria. Los españoles consideran que hay una ruputura unilateral de un contrato que fue firmado hace ya 17 años y que aún tiene tres años más de vigencia.