23.08.2018 / Cuadernos gate

¿Se reunió con Bonadio el abogado que ayer dijo que para quedar libre "hay que inventar algo" y hoy dio marcha atrás?

Mariano Cúneo Libarona, el defensor del empresario detenido Sergio Taselli, hace 24 horas señaló que en la causa de los cuadernos de Centeno hay que "confesar algo e involucrar gente", porque "si decís que sos inocente, quedás preso". Sin embargo, a primera hora se arrepintió y afirmó que lo "sacaron de contexto". ¿Se juntó con el juez y notó su "error"?



Vuelan los arrepentidos, pero no sólo los imputados en la causa de los cuadernos de la presunta corrupción en la obra pública durante el kirchnerismo, sino también sus abogados. Es que Mariano Cúneo Libarona, el defensor del empresario detenido Sergio Taselli, hace 24 horas señaló que en el marco de la investigación que llevan a cabo el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli hay que "confesar algo e involucrar gente", porque "si decís que sos inocente, quedás preso", pero hoy, a primera hora, dio marcha atrás y afirmó que lo "sacaron de contexto".

Sin embargo, el curioso cambio de postura o, en el mejor de los casos, la mala interpretación que se produjo, ocurrió luego de una reunión que Cúneo Libarona habría tenido anoche con nada más y nada menos que el propio Bonadio. Así lo reveló a través de Twitter el periodista Jorge Rial, que agregó que, por este encuentro, el famoso letrado "se dió cuenta de su ´error´”.

Me sacan de contexto lo que yo dije. Yo hablaba del sistema, no hablaba de Cristina (Kirchner) ni de cosas que salieron a decir, que yo iba a denunciar a Bonadio, falsedades por el estilo. Creo que no se entendió bien tal vez lo que yo dije, y creo que tampoco lo entendió la expresidenta, o lo sacó de contexto, o usan una parte para lo que los favorece, y no el resto”, sostuvo el abogado en diálogo con A24.

Es que, más allá de que en sus palabras de ayer habría sembrado la duda respecto de la veracidad de un futuro pedido de convertirse en arrepentido por parte de su defendido y de la información que aportase, las declaraciones de Cúneo Libarona desnudaron lo que podría ser un modus operandi por parte de Bonadio y Stornelli para presionar a los imputados a "revelar" datos irreales con el propósito de quedar libres. 

En este sentido, el letrado argumentó que lo que intentó decir es que “no son todos los casos iguales” y que “hay gente que es inocente y está presa”. “En este sistema perverso que favorece al arrepentido, no tiene otra alternativa en lo inmediato para obtener su libertad que ir y declarar, y si es inocente y no tiene nada que decir, tendrá un dilema de ‘¿qué le puedo decir?’, y pueden inventar”, ensayó.

Además, aseguró que habla “en forma genérica, no de casos particulares”, y que, debido a que el juez y el Tribunal son “muy puntillosos” en las actas, “nadie va a poder decir el día de mañana que firmó porque fue coaccionado”, mientras que “en el juicio oral se va a determinar si cometieron algún otro delito, que mintieron y demás, en tres o cuatro años”.

Esta versión parece muy diferente a la que había dado ayer en una nota con radio La Red: "Si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno. No va a presentarse como arrepentido, salvo que quede preso y tenga que inventar algo, confesar algo, involucrar a alguien".

"Tenés que arrepentirte, confesar algo, e involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso. Hay que ir y confesar, si no quedás preso", había agregado Cúneo Libarona, contundente.