Con una carta en contra de la movida del autovoto para elegir nuevo presidente, Lorenzetti dijo que la decisión apresurada "repite uno de los vicios de algunos de los jueces de aquella composición del Tribunal" en relación a la CSJN que presidió durante los 90 el juez Nazareno.
El fiscal imputó al exjefe de Gabinete y también a Jorge Faurie y Fulvio Pompeo por el envío ilegal de material represivo en 2019, ante el Golpe de Estado contra Evo Morales. Con Macri y Bullrich, entre otros, son 7 los dirigentes de primera plana de JXC investigados.
Javier López Biscayart le dio vista a la fiscalía a cargo de Claudio Navas Rial para que opine sobre la ampliación de la denuncia realizada por el Gobierno nacional respecto al rol del exjefe de Gabinete, el excanciller Faurie y el exsecretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo en el envío de armamento bélico a los autores del golpe de Estado a Evo.
Luego de que la defensa del ahora precandidato a diputado pidiera que se confirme la falta de mérito, los abogados Rúa y Peñafort, representantes de una de las querellas, pidieron a la Cámara Federal porteña que la revoquen y se confirmen los procesamientos de Arribas y Majdalani.
La Cámara alta celebró una audiencia con candidatos a la sala B de la Cámara de Apelaciones Comercial, que revisa el caso que preocupa a Macri. Denuncian que un senador de JXC intentó empujar a la aspirante del PEN a "un prejuzgamiento" con "componente político" para "una futura recusación".
El juez federal de Campana dictó el procesamiento del ex jefe comunal de Pilar, en su momento ladero de Vidal. También le prohibió irse del país y le fijó un embargo de $100 millones. Se lo acusa de irregularidades en la utilización de fondos nacionales para la realización obras públicas que dejó incompletas.
El máximo tribunal de la Ciudad anuló la resolución de la Cámara Nacional Comercial que rechazaba la idea de Socma, principal deudor del Estado, de apartar a la magistrada que tramita el concurso preventivo. La fiscal Boquín había denunciado a la firma por "intento de fórum shopping". Es la causa que más preocupa a Macri.
Se trata de la primera denuncia de la IGJ sobre el fideicomiso ciego del ex presidente, que al final no resultó tan ciego. Apuntan a una operatoria ilégitima con la empresa Agro G S.A. de la cual declaró ser parte del 14,70% del capital social, cuando en realidad su tenencia accionaria era mucho mayor.
Nicolás Ducoté tenía cita indagatoria el 15 de junio por participar de maniobras que derivaron en obras sin terminar y evasión por $460 millones en Pilar. Faltó y pidió postergar la fecha. El juez accedió a llamarlo el 22 de junio, pero el dirigente de Juntos por el Cambio tiene una reserva para irse del país un día antes.
El procurador del Tesoro sostuvo que nadie le explica "por qué estuvo detenido" y apuntó que "los jueces que intervinieron en la política deberían ser expulsados por sus pares", ya que el Ejecutivo "no tiene herramientas para cambiar la Justicia" y "se le pide mucho más de lo que puede dar". El caso Correo Argentino