La negociación
paritaria de docentes universitarios se encuentra en un cuarto intermedio desde el miércoles pasado. La reunión iba a tener lugar el viernes, luego de la
masiva movilización en defensa de las Universidades públicas, pero el Gobierno la suspendió y se realizará este lunes. Al igual que en todos los encuentros previos, la semana pasada les ofrecieron una suba del 15% frente a la exigencia de un aumento del 30% con cláusula de revisión.
En medio de un escenario de fuerte incertidumbre económica, desde
Conadu informaron que
la reunión paritaria del viernes se suspendió por "la falta de referencia de indicadores que permitan evaluar la crisis económica y cambiaria que el gobierno nacional desató en los últimos días". El encuentro se realizará este lunes y, "
de no haber una propuesta satisfactoria a los reclamos de la docencia universitaria, la semana que viene se profundizará el plan de lucha con paros, clases públicas y acciones de agitación en reclamo por aumento salarial y en defensa del presupuesto universitario".
Carlos De Feo, secretario general de Conadu, explicó en Radio Gráfica que el conflicto no se cierra sólo sobre una cuestión salarial, sino también presupuestaria y
“de una política que viene a cambiar el sentido de la Universidad, que nadie discute que es un derecho para todos” pero
“ésto no es lo que quiere el Gobierno y eso es lo que se está discutiendo”.
En este sentido, el dirigente aseguró que
“este camino va hacia el cierre de Universidades” que tienen partidas presupuestarias que “se subejecutan, se mandan tarde y no se actualizan”. “Hay universidades grandes que pueden sobrevivir malamente, pero las Universidades pequeñas no tienen forma. Hay un proyecto de cerrar Universidades porque este Gobierno necesita terminar con la idea de que la Universidad es un derecho y que vuelva a ser un privilegio”.
Los docentes reclaman un aumento salarial del 30% con cláusula gatillo de actualización en base al índice inflacionario y
mayor presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Técnica, entre otros puntos.