
Tras el anuncio del presidente
Alberto Fernández sobre las nuevas medidas de cuidado frente al coronavirus, el gobernador de la provincia de Buenos Aires,
Axel Kicillof, explica esta mañana cómo se implementarán las restricciones para tratar de frenar la segunda ola de la pandemia en el mayor distrito del país.
RESTRICCIONES
Con respecto a las definiciones, aclaró que
“las medidas que anunció Alberto Fernández se van a acatar al pie de la letra en la Provincia de Buenos Aires. Pero además vamos a responder a las particularidades de la Provincia”. Precisó que
“para los municipios en Fase 5, la restricción horaria va a ir de 2 a 6 de la mañana. Mientras que para los municipios en Fase 4, la restricción horaria total será entre las 0 y las 6 de la mañana”
“En cuanto a los distritos en fase 3 (aquellos que pertenecen al AMBA) la prohibición de circular irá desde las 0 hasta las 6 de la mañana, sumado a un cierre de los locales de gastronomía de 23 a 6, y un cierre de comercios en general desde las 20 hasta las 6 AM”, puntualizó.
Aclaró que se aplicará un
“sistema de severas multas para los incumplimientos. Multas por las que vamos a invitar a los municipios a aplicar. Así como la posibilidad de libre estacionamiento en los lugares centricos por las limitaciones en el transporte en las zonas afectadas”.
MEDIDAS DE SOSTÉN ECONÓMICO
Además anunció una serie de medidas de sostén económico para acompañar el retrocesos en la Fase de control del virus y subrayó que
“el programa Preservar Trabajo continúa vigente, los créditos del Banco Provincia y hemos presentado una muy extensa moratoria para los sectores que más sufrieron". “Vamos a reforzar la asistencia social y estimamos invertir 32 mil millones de pesos en los comedores escolares", expresó.
SEGUNDA OLA FEROZ
En la conferencia de prensa que se dió en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el mandatario brindó detalles sobre la situación epidemiológica bonaerense.
“La situación cambió violentamente, una segunda ola feroz. Me refiero a esto porque veníamos viendo como si fuera una ola que se aproximara a nosotros lo que ocurrió en Europa, lo que ocurrió en toda nuestra región de un aumento muy veloz de los casos que no venía ocurriendo en Argentina hace muy poco tiempo”, comenzó advirtiendo.
En cuanto a la situación epidemiológica advirtió que “pasamos de 2500 pasos a más de 6000 y ayer se batió un record llegando a los 10mil casos en la provincia de Buenos Aires”. Mientras que respecto de la situación del sistema sanitario bonaerense añadió que
“en algunos hospitales tenemos 90% de ocupación. Corremos el peligro de que se sature el sistema sanitario. Se van completando las terapias intensivas. Y los casos crecen, y no podemos dejar que todo siga igual”.
“Nuestra Provincia afrontó una de las más graves crisis de nuestra historia con un enorme esfuerzo y espíritu colectivo.Muchos propagandizan con que ‘todo salió mal’, pero pasamos este año construyendo nuestras terapias intensivas, hospitales, vacunatorios y camas. Prefiero ampliar hospitales que cementerios”, determinó en conferencia.
CONTESTÓ A LOS ANTI-RESTRICCIONES
En este orden no dejó de lado la campaña anti-restricciones que viene encarando Juntos por el Cambio luego del comunicado que este martes enviaron tras una reunión de su mesa nacional. Les respondió:
“No está en juego una abstracta libertad de hacer lo que queremos cuando queremos, lo que pasa es una enorme crisis sanitaria a nivel mundial”. “¿Quién tiene derecho a no cuidarse y contagiar a otros? No tiene sentido común. La forma de cuidarse es tomar restricciones y medidas con solidaridad, con confianza y con esfuerzo para no enfermar a otros. Esas actitudes que son egoístas, -y uno entiende el hartazgo- no dan derecho a poner en riesgo la salud de los demás”, interpeló.
Luego de agradecerle al Presidente de la Nación por la toma de medidas, valoró que en la Provincia
“más allá de la bandera política logramos amalgamarnos y poner en funcionamiento una provincia que encontramos devastada".
CUIDARNOS PARA VACUNARNOS
Por último detalló cómo continúa la campaña de vacunación a la cual se refirió como una “carrera contra el virus”, aseguró que sólo el día de ayer hubo cerca de 90mil vacunados, y afirmó que en las próximas semanas
“esperamos completar el primer hito en la vacunación”.
“No podemos abocarnos a la campaña electoral. Este gobierno no está en campaña electoral, está en campaña de vacunación, nos dedicamos a gobernar, proteger y gobernar”, aclaró por último.
Así, acompañado del Jefe de Gabinete,
Carlos Bianco, y el viceministro de Salud de la Provincia,
Nicolás Kreplak, el gobernador bonaerense advirtió un “cambio de situación violento” y se alineó al mensaje que el presidente Alberto Fernández envió desde la quinta de Olivos, donde anunció –entre otras cosas- que quedan suspendidos los "viajes grupales" y que en las zonas de mayor riesgo epidemiológico se restringirá la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6.
Ayer al mediodía Kicillof mantuvo un encuentro por videoconferencia con los intendentes de los municipios que integran el AMBA y les anticipó que la provincia acompañaría las decisiones que tomara el gobierno nacional para prevenir la propagación del coronavirus.