La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, acordaron "un mayor control en los ingresos a las estaciones terminales y en los distintos centros de transbordo" distribuidos por toda la ciudad de Buenos Aires.
Durante el encuentro que mantuvieron este miércoles, los funcionarios analizaron además
“la posibilidad de restringir, en determinados horarios, los accesos a la ciudad”, de cara a las nuevas medidas que podría implementar el Gobierno nacional en las próximas horas para hacer frente a la
segunda ola de contagios de coronavirus.
NUEVAS MEDIDAS DE CIRCULACIÓN PARA EL AMBA
Entre los puntos que se analizaron, se encuentra el cumplimiento de las medidas establecidas por el
Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el
presidente Alberto Fernández para establecer prohibiciones en el
Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA);
● Se acordó
“un mayor control en los ingresos a las estaciones terminales y en los distintos centros de transbordo distribuidos por toda la Ciudad”.
● Con el objetivo de optimizar los controles vehiculares y de transporte de pasajeros, por un lado, y encausar la circulación en los controles ya establecidos, por otro,
“también se evalúo la posibilidad de restringir, en determinados horarios, los accesos a la Ciudad que se desprenden de la avenida General Paz”.
● Asimismo, para una mejor articulación en la recepción de denuncias por incumplimiento,
“se planteó la derivación de las llamadas recibidas al número 134, al sistema 911, que es monitoreado por la Ciudad y así poder actuar con mayor rapidez”.
De la reunión de coordinación, que son parte de una estrategia desplegada por el Gobierno nacional con el objetivo de lograr el mejor cumplimiento de restricción a la circulación en el AMBA, participaron también el
secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba; el secretario de Articulación Federal, Gabriel Fuks; el secretario de Transporte y Obras públicas de la Ciudad, Juan José Méndez; y el subsecretario de Gestión de la Movilidad, Gastón Galardi.