La secretaría de Legal y Técnica del gobierno nacional, Vila Ibarra, se refirió a la necesidad de mantener la unidad dentro del Frente de Todos. “El Frente de Todos surge como una propuesta por lo menos con una mirada muy clara respecto de dos aspectos: uno, cerrar las experiencias de las políticas neoliberales en la Argentina”, dijo la funcionaria nacional en diálogo con Perfil.
Para ella, “más allá de cualquier desencuentro y de miradas distintas, que efectivamente las hay sobre algunos temas, hay una obligación de saldar estas cosas”. Dicha situación, “exige la responsabilidad, la voluntad y los gestos de todos y todas para poder hacerlo”. “Es insoslayable porque tiene que ver con la patria, con los riesgos de volver a políticas que han lastimado mucho a la Argentina”, sostuvo al manifestar sus inquietudes sobre el discurso libertario que gira más a la derecha a Juntos por el Cambio.
También fue consultada sobre la posición de Maximo Kirchner. En relación a su renuncia como presidente del bloque FDT en Diputados, dijo: “Fue una decisión, él la explicó. Hubiese preferido que eso no sucediera, porque de hecho lastima no solo la unidad, que tenemos posibilidades de reconstruirla, sino el poder político, la sensación de caminar un camino tan desafiante como el que tiene la Argentina en este momento. Pero en definitiva todo el Gobierno fue muy respetuoso de esa decisión”.
“El Presidente también, cuando habló de eso dijo “no hubiésemos querido que sucediera, respetamos su decisión, continuemos, que hay mucho trabajo para hacer gobernando la Argentina”, y es el Frente de Todos el que está gobernando Argentina”, agregó.
También hizo referencias a la necesidad de la reforma judicial y el hecho de que exista más presencia de mujeres en la Corte Suprema de Justicia.