En Diputados, un plenario de comisiones dio inicio este miércoles al debate del proyecto para reformar el Consejo de la Magistratura. El mismo ya cuenta con la aprobación del Senado de la Nación. Se tratan de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, en las que fueron reelegidos ayer como presidentes los oficialistas Hernán Pérez Araujo y Rodolfo Tailhade, respectivamente. La reunión del plenario de las comisiones que tienen a su deber el estudio de dicha iniciativa se ya trazó el cronograma del debate.
“La idea es avanzar con reuniones informativas las próximas semanas, esa es la modalidad que vamos a dar al tratamiento; se esperan expositores e invitados”, indicó Tailhade. Para el oficialismo, es fundamental es hacer dos o tres reuniones informativas para luego emitir dictamen.
Cabe señalar que como
Asuntos Constitucionales y Justicia también intervienen en un plenario conjunto junto a Presupuesto y Hacienda para debatir el proyecto impulsado por la oposición sobre Boleta Única, desde el Frente de Todos se propuso que las reuniones sean consecutivas. Por contrapartida, desde Juntos por el Cambio, cuestionaron que se intente limitar el debate de la modificación al régimen electoral.
El proyecto eleva de 13 a 17 el número de integrantes del Consejo de la Magistratura y crea cuatro regiones federales en el seno del organismo que sesionarán en el interior del país periódicamente con la meta de dotarlo de mayor federalismo.