
En el marco de la corrida cambiaria, la vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó contra sectores de la oposición por insistir en la dolarización de la economía argentina, al asegurar que esa política "fracasó hace 20 años".
"Estamos discutiendo lo que ya fracasó hace 20 años", enfatizó la expresidenta durante la inauguración de la "Escuela Justicialista Néstor Kirchner" en La Plata.
La titular del Senado sostuvo que "dolarizar la economía no frena la inflación", al citar casos de países latinoamericanos .En ese sentido, opinó que "la inflación está atada a la escasez o abundancia de dólares".
Por lo tanto, indicó que "es necesario
volver a construir programas de gobierno, que nada vuelva a depender de una persona".
"No hay una solucion perfecta, cuando se está en el Gobierno hay que elegir entre lo menos malo", expresó ante la suba de los últimos días del dólar blue en la cuevas de la City porteña.
A su vez, planteó la importancia de que toda la dirigencia política "se una" para que en un futuro los problemas cambiarios ya no "sean un drama".
En otro orden, recordó que dirigentes como
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich formaron parte de la gestión que llevó a la crisis de 2001: "El jefe de Gobierno integraba el PAMI, junto a la que era ministra de Trabajo que había descontado a estatales y jubilados".
"Estamos en una Argentina circular, donde los dirigentes y las propuestas son las mismas", afirmó CFK al remarcar que "estamos en una situacion en que muchos hechos del pasado vuelven para condicionar el futuro", planteó.