10.07.2023 / FMI

Massa sobre la renegociación con el FMI: "Estamos muy cerquita de poder ponernos de acuerdo"

Tras la histórica inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, el ministro de Economía se refirió a la negociación de las metas del programa y remarcó que "el cepo más grande que tiene la economía argentina es la deuda con el Fondo Monetario Internacional".






El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, adelantó que está "muy cerquita" de ponerse de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las renegociación del acuerdo que firmó el Gobierno el año pasado  para abonar los 45 mil millones de dólares de deuda que contrajo el expresidente Mauricio Macri en 2018.

"Tenemos que repensar el programa con el Fondo porque es inflacionario y estamos rediscutiéndolo. Estamos planteando variables distintas a las que teníamos y estamos muy cerquita de poder ponernos de acuerdo", aseguró el funcionario sobre la negociación con el organismo mundial de crédito durante una entrevista en C5N. 

Para el ministro "el cepo más grande que tiene la economía argentina es la deuda con el Fondo Monetario Internacional". Ese cepo, de alguna manera, te limita demasiado", subrayó.

En esa línea, tras la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, Massa recordó las presiones recibidas del FMI para dejar de lado la obra: "En diciembre cuando discutíamos el programa de este año, nos decían que paremos el gasoducto. Eso fue lo que pasó entre 2016 y 2019 en nombre de menor gasto público, cuando en realidad es una inversión".

De cara a las elecciones, el precandidato de Unión por la Patria expuso una de sus propuestas económicas en caso de ganar los comicios: "Si hay un objetivo que nos tenemos que poner es juntar los dólares para pagarle al Fondo, sacarlo de la Argentina y además legislar que ningún Gobierno puede ir a tomar deuda si no tiene la aprobación de tres cuartos del Congreso".