06.05.2025 / RECORTE

El Gobierno eliminó el FISU y el Fondotec: ya suma 24 fondos fiduciarios cerrados

Siguiendo con su agenda de reformas, el Gobierno nacional suprimió dos fondos, uno destinado a la producción y desarrollo del conocimiento científico y la tecnología, y otro al mejoramiento de la calidad de vida en barrios populares.




En una nueva medida de ajuste, el Gobierno nacional anunció la eliminación de otros dos fondos fiduciarios, el de Promoción Científica y Tecnológica (Fondotec) y el de Integración Socio Urbana (FISU). A través de un mensaje en la red social X, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó la decisión y afirmó: “Ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión".

El vocero argumentó la decisión del Ejecutivo al decir que el Fondotec "sólo utilizó 33 millones de los más de 28.000 millones de pesos que le fueron asignados entre 2022 y 2023". En cuanto al FISU, señaló que el fondo “compraba terrenos contaminados, adjudicaba obras a cooperativas sin antecedentes y demoraba el desarrollo de las mismas”.

Las declaraciones del funcionario siguen la línea del programa económico de Casa Rosada que propone seguir reduciendo lo que considera “estructuras paralelas del Estado”.



El Fondotec fue creado por ley en 1990 con la finalidad de fomentar la generación de conocimientos científicos y tecnológicos, mediante el financiamiento de proyectos innovadores. Su presupuesto provenía tanto del Tesoro Nacional como de créditos externos, y en los últimos años fue objeto de críticas por su baja ejecución presupuestaria, hecho que el gobierno utilizó como argumento principal para justificar su cierre.

Por otra parte, el Fondo de Integración Socio Urbana había sido impulsado en 2019, al inicio de la gestión de Alberto Fernández, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en barrios populares. A través del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), a cargo de Fernanda Miño, se financiaban obras de urbanización en villas y asentamientos. El fideicomiso obtenía recursos del Impuesto PAIS, del aporte extraordinario de grandes fortunas y de organismos internacionales.

"Con estos cierres, ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión. Fin", celebró el vocero del presidente, Javier Milei.