La Cámara alta bonaerense dio media sanción al proyecto consensuado entre oficialismo y oposición para reformar la ley electoral N° 5.109. “La totalidad del Senado bonaerense cumplió con su parte del trato y dio media sanción a la modificación de los plazos electorales, mientras que Diputados también aprobó la normativa aunque la legisladora del Frente de Izquierda, Laura Cano, se abstuvo de votar”, señalaron desde el recinto.
Según el texto sancionado
, la presentación de listas de candidatos deberá concretarse 50 días antes de la elección, es decir el 19 de julio, y el envío de boletas oficializadas se fijó en 30 días previos al 7 de septiembre, esto es el 8 de agosto. De esta forma, se cumple la requisitoria de la Junta Electoral, que advirtió que los plazos vigentes resultaban “materialmente imposibles de cumplir” con apenas diez días para la verificación de candidaturas.
El proyecto lleva las firmas de los titulares de bloque del Senado bonaerense: Teresa García (Unión por la Patria), Joaquín de la Torre (Derecha Popular), Agustín Maspoli (UCR + Cambio Federal), Sergio Vargas (Unión, Renovación y Fe), Carlos Curestis (La Libertad Avanza) y Cristian Gribaudo (PRO), lo que evidenció un acuerdo inédito entre peronismo y fuerzas opositoras.
En paralelo,
el Senado postergó el debate sobre la ley de condonación de deuda del Fondo Covid para 135 municipios, tras la presentación de un contra-proyecto del gobernador Axel Kicillof que propone autorizar una nueva deuda de hasta 1.045 millones de dólares. De este modo, la Legislatura logró cerrar la polémica por los plazos electorales y poner paños fríos a su propia interna de cara a las elecciones provinciales.