13.05.2025 / POLÉMICA

Crece el escándalo en PAMI: denuncian pago un 20 % más caro por pañales de menor calidad

Bajo la gestión de Esteban Leguízamo, PAMI abrió el llamado a licitación el 14 de abril y programó la apertura de sobres para el 25 de abril, en plena Semana Santa. A partir de la publicación de los periodistas Jairo Straccia y Andrés Lerner, surgieron quejas por un proceso “exprés” que habría favorecido a un único proponente en detrimento de la competencia y del producto.





La licitación exprés por 450 millones de dólares para el suministro de pañales para adultos provocó una oleada de denuncias por presunto direccionamiento, sobreprecios y caída en la calidad del insumo, luego de que tres de los cuatro oferentes alegaran plazos exiguos para presentar sus propuestas.

“EL PAMI VA A PAGAR LOS PAÑALES UN 20 % MÁS CAROS POR UNA LICITACIÓN EXPRÉS. Se trata de una licitación exprés de u$s 450 millones muy sospechada de direccionamiento. De cuatro empresas, tres denuncian que no pudieron participar, acá adjunto documentos.”, dijo el periodista Andrés Lerner.




Según esas versiones, tres oferentes presentaron cartas de queja porque contaron apenas seis días hábiles para armar sus presupuestos. El contrato para tres años resultó convalidado el 7 de mayo y contempló un costo 20 % superior al esquema anterior, a pesar de que compromete la provisión de 17 millones de pañales y apósitos mensuales a más de 200.000 afiliados.

En respuesta al escándalo, el vocero presidencial y candidato a legislador porteño Manuel Adorni convocó a una conferencia de prensa y rechazó las acusaciones. “Durante años, unos vivos hicieron negocios con los pañales del PAMI, obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad. Le hemos puesto fin a todo esto: implementamos una licitación pública, con entrega directa y un ahorro de $5.000 millones.”, dijo el vocero candidato.