14.05.2025 / BOLIVIA

Polémica: denunciaron a Evo Morales por presuntos delitos de lesa humanidad

La presentación, radicada en el juzgado federal 5, reclama investigar su actuación entre 2006 y 2019 bajo el principio de justicia universal. Los hechos atribuidos a Morales incluyen “masacres contra la población, torturas y trato inhumano” ejercidos por el Estado en represión de protestas y persecución de opositores políticos.






El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, fue denunciado por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato, que abarcó desde enero de 2006 hasta noviembre de 2019. La denuncia, promovida por el Foro Argentino por la Democracia y otros ciudadanos bolivianos, recayó por sorteo en el juzgado federal 5, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, en los tribunales de Retiro.

Según el escrito, los hechos atribuidos a Morales incluyen “masacres contra la población, torturas y trato inhumano” ejercidos por el Estado en represión de protestas y persecución de opositores políticos. Los denunciantes sostienen que el sistema judicial boliviano “no tiene condiciones para actuar con independencia” y que, por ello, resulta esencial acudir a los tribunales argentinos.

Para fundamentar el reclamo, la presentación invoca la ley 26.200, que incorpora al Derecho interno el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, y avala el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad en base al principio de justicia universal.

“La falta de garantías judiciales en Bolivia torna inoperante cualquier intento de justicia local, motivo por el cual esta acción ante tribunales argentinos resulta necesaria”, advierten los denunciantes en el escrito. Con este paso, buscan que la Justicia federal inicie las pesquisas correspondientes y determine eventual responsabilidad penal internacional.