En medio de un clima tensionado con las provincias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que las conversaciones con los gobernadores que reclamaban el reparto de ATN, aprobado en el Senado el jueves, continúan abiertas. Además, diferenció entre aquellos mandatarios que siguen la línea oficialista de mantener el equilibrio fiscal, recortando sectores estratégicos, y los que “se dedican a gastar”.
“No está todo roto, creo que hay posibilidad de conversar; de hecho, conversamos permanentemente con los gobernadores y con algunos vamos a tener acuerdos electorales”, sostuvo Francos en diálogo con Radio Mitre. El funcionario remarcó que las puertas del Gobierno siguen abiertas y que “no todos los gobernadores son lo mismo”, en referencia a sus distintos criterios para gestionar los recursos públicos.
La tensión se disparó luego de que el Senado tratara proyectos que el oficialismo considera lesivos para el equilibrio fiscal. Pese a los intentos de Francos para calmar las aguas y mantener el vínculo de los ejecutivos provinciales con Casa Rosada, advirtió a la oposición que usarán la vía judicial para vetar los proyectos aprobados.
SENADO
El jefe de Gabinete calificó la sesión del pasado jueves donde se aprobó la emergencia en discapacidad y el aumento a jubilados como “irregular”, en tanto, la considera "una maniobra del kirchnerismo que pretende desestabilizar al Gobierno”, apelando a que se trató de una reunión "autoconvocada".
“Si insisten, judicializaremos la ley, porque la ley no tiene recursos”, advirtió. También criticó las motivaciones detrás de los proyectos sancionados: “No escarmientan y quieren pegar ahí. Démosles plata a todos es muy fácil y queda muy bien en una campaña, pero como gestión de gobierno te rompe todo”.
Francos aseguró que planteará la "ilegalidad" de la sesión y reafirmó que no permitirán un boicot a su programa económico de ajuste: “No lo van a conseguir”, remató.
Por último, en un intento de apaciguar el clima de tensión dentro de Casa Rosada, defendió el accionar de la vicepresidenta Victoria Villarruel durante la sesión, en medio de las críticas internas y el cruce con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Aclaró que Villarruel “cumplió su rol institucional” y que “no pudo suspender una reunión que se había autoconvocado”.
“El bloque oficialista dijo que la sesión era ilegítima y por eso ella se retiró”, detalló. Por último, opinó que la disputa entre el presidente Javier Milei y la presidenta del Senado es nada más “una cuestión de personalidades”.