Los principales espacios políticos de la provincia de Buenos Aires terminarán este sábado la presentación de sus listas de candidatos ante la Junta Electoral, en una jornada cargada de negociaciones, definiciones de último minuto y expectativas por los nombres que competirán el 7 de septiembre.
En este marco, fuentes de los partidos confirmaron a Noticias Argentinas que “la fecha límite es a las 23.59 y todos especulan hasta el último minuto”.
En total, son nueve los frentes electorales que fueron habilitados a participar de estos comicios: Fuerza Patria; La Libertad Avanza; Somos Buenos Aires; FIT-U; Avanza Libertad; Es con vos, es con nosotros; Nuevos Aires; Potencia; y Unión y Libertad.
Los próximos comicios renuevan 69 bancas en la Legislatura bonaerense, de las cuales 46 bancas se dividen entre la Cámara de Diputados y de Senadores, más los 1097 concejales y 401 consejeros escolares de los 135 municipios, en la primera elección desdoblada de la nacional en 70 años.
Estas elecciones traen consigo una sorpresa: la
Primera Sección Electoral (compuesta, entre otros municipios, por San Martín, San Isidro y Morón) tendrá 4.732.831 votantes argentinos habilitados para los comicios legislativos, superando a la reñida
Tercera Sección Electoral (La Matanza, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Quilmes, entre otros), que llega a los 4.637.863. De esta manera, ambas secciones ya acumulan el 70% del total del padrón.
La oficialización de las boletas no será inmediata: la Junta Electoral provincial habilitará el 8 de agosto para que se conozca oficialmente quiénes serán los candidatos a diputados, senadores, concejales y consejeros escolares que se presentarán el 7 de septiembre.
La Libertad Avanza
La alianza con LLA provoca fugas en el PRO. Tras el anuncio del intendente de Pergamino, Javier Martínez, de que dejaría el frente para incorporarse al espacio "HECHOS", se sumaron al menos otras dos bajas sensibles: los jefes comunales de Puan (Diego Reyes) y Junín (Pablo Petrecca, con el agravante que su municipio es el más importante de la Cuarta Sección y que competirá dentro de la estructura de "Somos Buenos Aires").
Dentro del PRO observan los movimientos de María José Gentile (9 de Julio) y Sebastián Abella (Campana) como posibles nuevas bajas. En simultáneo, los armadores del partido -Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro- buscan consensuar voluntades con el presidente de LLA en la provincia, Sebastián Pareja, envuelto en una denuncia por venta de candidaturas en Mar Chiquita.
En la Primera, gana protagonismo la candidatura de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero. De hecho, desde LLA confirmaron a Clarín que el primer candidato a senador provincial por la Primera Sección será efectivamente Valenzuela. En el segundo lugar de la lista estará María Luz Bambaci, actual directora de Relaciones Institucionales y Control de Gestión del Ministerio de Seguridad Nacional de Patricia Bullrich. En 2023, Bambaci fue candidata en Lanús por el espacio del ex intendente Néstor Grindetti y en 2024 asumió en el ministerio que conduce Bullrich.
En la Tercera, el PRO busca imponer a Alejandro Finocchiaro (diputado nacional y exministro de Educación) y Martiniano Molina (exintendente de Quilmes) contra las candidaturas libertarias de Nahuel Sotelo y Leila Gianni.
En la Sexta se habla de que lidere la lista el exintendente bahiense, Héctor Gay. En la Séptima, el exintendente de Olavarría, Ezequiel Galli, pierde influencia detrás de los libertarios Alejandro Speroni y Celeste Arouxet. En la Octava, se define la participación de Francisco Adorni, hermano del portavoz presidencial.
Fuerza Patria
La alianza conformada por el kirchnerismo, el kicillofismo y sectores de Sergio Massa, enfrentará horas decisivas para destrabar acuerdos en la Tercera Sección, donde los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro aparecerían en las listas de concejales, en lo que será interpretado como el regreso de las candidaturas testimoniales.
En ese marco, se rumorea con la participación electoral de Federico Achával (Pilar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mariel Fernández (Moreno), Juan Andreotti (San Fernando), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Iván Villagrán (Carmen de Areco), Mayra Mendoza (Quilmes), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi, (Berisso) y Jorge Ferraresi (Avellaneda) -único caso que podría llegar a sumarse a la Legislatura-.
Otros nombres importantes que se mencionan para integrar las listas son Gabriel Katopodis (Primera); Facundo Tignanelli y Verónica Magario (Tercera); Julián Domínguez y Alexis Guerrera (Cuarta); Fernanda Ravera y Gustavo Pulti (Quinta); Alejandro Dichiara (Sexta); Eduardo Bucca y Diego Di Salvo (Séptima); Ariel Archanco y Lucia Iáñez (Octava).
Somos Buenos Aires
El frente está consolidado entre la Unión Cívica Radical, peronistas disidentes, provincialistas y propuestas alternativas. Uno de los distritos donde mayor fuerza expone la alianza es la Cuarta Sección Electoral: la llegada de Pablo Petrecca se incorpora a dos nombres con trayectoria en Chivilcoy, como los de Florencio Randazzo y el intendente Guillermo Britos, y otros como el de Miguel Fernández y Emilio Monzó.
En la Primera Sección Electoral también cuentan con un dirigente de peso, como Julio Zamora, intendente de Tigre. En la Tercera Sección, resta conocer qué decisión toma Fernando Gray (jefe comunal de Esteban Echeverría) en tensión con el referente radical de Evolución, Pablo Domenichini -excandidato a presidente de la UCR bonaerense-.
La candidatura de la Quinta Sección la podría encabezar Maximiliano Suescún, intendente de Rauch, si llega a un acuerdo con el Miguel Lunghi Jr., hijo del intendente de Tandil homónimo. La Sexta quedaría encabezada por Andrés de Leo, de la Coalición Cívica, mientras que la Séptima se debate entre José Luis Salomón (intendente de Saladillo) o Fernando Martini (dirigente de Roque Pérez).
Frente de Izquierda-Unidad (FITU)
El FITU presentó oficialmente a los exdiputados nacionales Nicolás del Caño y Romina Del Plá, quienes encabezarán las listas de la Tercera y Primera sección electoral respectivamente.
En tanto, en la Octava sección competirá la médica platense Laura Cano y en la Quinta el reconocido dirigente marplatense Alejandro Martínez.