28.07.2025 / DESREGULACIÓN

El Gobierno designó a Carlos Curci, vocero de la SRA, como interventor de medios públicos

Asumirá tras la renuncia de Eduardo González y estará a cargo de profundizar el ajuste sobre RTA, TV Pública y exTélam. Tiene buena sintonía con la Subsecretaría de Prensa y forma parte del armado comunicacional libertario.





El vocero de la Sociedad Rural Argentina y especialista en comunicación institucional, Carlos Curci, fue designado por el Ejecutivo como nuevo interventor de los medios públicos luego de que el presidente Javier Milei anunciara la baja permanente de retenciones al campo y reforzara públicamente su alianza con el sector agropecuario durante la apertura de la Expo Rural 2025. La decisión llega tras la renuncia de Eduardo González, quien esta semana dejará oficialmente su puesto por motivos personales y un viaje prolongado al exterior. En medio de la inactividad parlamentaria, pero con movimiento en el Gabinete, la Casa Rosada avanza así en una nueva etapa de intervención sobre Radio Nacional, la TV Pública, Contenidos Públicos y Apesau (exTélam), con el objetivo de mantener los recortes y “ordenar” su funcionamiento.

Curci es un especialista en comunicaciones con perfil técnico y llegada directa a la Subsecretaría de Prensa, donde se referencia en Javier Lanari, hombre clave del esquema comunicacional libertario. Su nombramiento refuerza el objetivo de mantener bajo control político y presupuestario a los medios públicos, en línea con el ajuste iniciado a principios de año.

En la apertura de este año de La Rural, Milei volvió a mostrarse alineado con el campo y anunció la baja permanente de retenciones. La designación también fue leída como un gesto político hacia ese sector, al cual benefició con otras medidas como la eliminación del cepo cambiario y del impuesto país. 

Entre las tareas que le esperan, Curci ejecutará un recorte del 40% en la estructura de Radio y Televisión Argentina (RTA), según lo que ya estaba planificado por su antecesor. El ajuste incluye la reducción de personal y la promoción de retiros voluntarios. 

En febrero, el Ejecutivo había prorrogado por un año la intervención sobre RTA mediante la decisión administrativa 5/2025. En el caso de Apesau, el decreto establece que seguirá intervenida "hasta que se designen las autoridades", lo que permite al Gobierno extender su control directo.

Además de su rol como interventor, Curci podría tener un papel más relevante en el futuro cercano. Su cercanía con el subsecretario de prensa, Javier Lanari, lo posiciona como un posible actor clave en la transición que se abrirá en diciembre, cuando Manuel Adorni deje su cargo como vocero presidencial para asumir una banca en la Legislatura porteña.