Al mediodía, en la planta baja de Balcarce 50, Guillermo Francos se reunió durante poco más de 40 minutos con el gobernador neuquino. Figueroa blanqueó el encuentro en X: “El diálogo es el camino. En un diálogo aparentemente constructivo con el jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, estamos trabajando en la compensación de la deuda que mantiene el gobierno nacional con Neuquén”, reveló. Cabe recordar que en el mapa electoral, Neuquén aparece entre las provincias donde La Libertad Avanza tejió entendimientos con el oficialismo local de Figueroa. Aunque competirán con listas separadas, el armador libertario Eduardo “Lule” Menem negoció una contienda en buenos términos que apunta a reducir el caudal del peronismo provincial, un dato que ordena la estrategia nacional de cara a octubre.
El mandatario detalló el eje del reclamo por las cajas previsionales. “Tuvimos una excelente conversación acerca de las distintas compensaciones de deuda que hemos firmado con el Gobierno Nacional”, sostuvo, y aclaró: “Aunque la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, sí contamos con una acreencia de ANSES y estamos buscando la mejor manera de gestionar una compensación sobre esas cuentas”. También marcó el tono político de la negociación: “No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén”.
Figueroa planteó como alternativa una compensación con bienes del Estado para equilibrar los números, pero fuentes oficiales señalaron que el Ejecutivo no asumió compromisos. En paralelo, el gobernador insistió en que el cálculo asciende a 180 millones de dólares y que resta la auditoría nacional sobre las cajas provinciales: “Las estamos solicitando desde hace mucho tiempo y estas auditorías ratifican de alguna manera cuál es la composición de la deuda”. “Estamos muy deseosos a que la auditoría se acelere, somos muy prudentes con los números, muy serios a la hora de manejar las finanzas, somos una provincia con superávit que ha disminuido más del 25% la deuda consolidada pública”, destacó, y completó con la agenda de obra pública: “Hemos cancelado toda la deuda flotante, que estamos ejecutando el 25% del presupuesto provincial en obra pública”.
En términos parlamentarios, el neuquino buscó despejar la relación con la administración libertaria “con la posibilidad de construir una Argentina diferente”, pero fijó condiciones: “Si alguna medida lo beneficia Neuquén la vamos a apoyar, si alguna lo perjudica no la apoyaremos”. El movimiento se da mientras el Congreso se encamina a tratar los vetos a leyes de aumento de jubilaciones y emergencia en discapacidad, una pulseada que, de prosperar, pondría en jaque la gobernabilidad de Javier Milei. Por ahora, Francos no incluyó a otros mandatarios en su agenda.