12.08.2025 / DECLARACIONES

Pichetto denunció que Milei busca chocar con el Congreso y que "ha optado por un camino de confrontación"

“Lo que vi en la cadena nacional es más un escenario de amenaza o de choque con el Congreso. Me parece que ese camino es equivocado”, sentenció el diputado nacional por Encuentro Federal al cuestionar los límetes a la discrecionalidad por parte del gobierno de Javier Milei.





El diputado de Encuentro Federal Miguel Ángel Pichetto cruzó a Javier Milei por los anuncios en cadena nacional para “proteger el equilibrio fiscal” y advirtió que el Ejecutivo busca el choque con el Congreso. Lo hizo en diálogo con Gelatina donde reclamó límites a la discrecionalidad y pidió encauzar el diálogo político. “Lo que vi en la cadena nacional es más un escenario de amenaza o de choque con el Congreso. Me parece que ese camino es equivocado”, sentenció en declaraciones radiales. “Vamos a ver si después de las elecciones el Gobierno se tranquiliza y abre un camino inteligente, de diálogo, de esquemas razonables, donde el componente de la discrecionalidad no sea el factor único que rige las relaciones con el Congreso”, agregó.

Pichetto rechazó la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional y recordó que, durante la aprobación de la Ley Bases y las facultades delegadas, el Parlamento fijó límites a la tarea del ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger. “Por ejemplo, el Inti, el Inta o el Banco Genético no estaba dentro de los organismos que podían ser disueltos o modificados”, explicó.

También cuestionó la falta de controles y reportes al Legislativo. “El Poder Ejecutivo debía informar al Congreso todos los meses los avances que se tomaron respecto al tema de las delegaciones. Nunca lo hizo”, alertó, y subrayó que “el Congreso tiene atribución de revisar si la delegación que otorgó la hizo dentro de los marcos razonables”.

De cara a la gobernabilidad, el diputado planteó que la administración libertaria debió tender puentes con gobernadores y articular con la oposición rumbo a 2027. En cambio, resaltó que el Gobierno “ha optado por un camino de confrontación, de agresión”.