23.09.2025 / EN BÚSQUEDA DE DÓLARES

Retenciones cero: el Gobierno oficializó la medida que está vigente hasta el 31 de octubre

El Ejecutivo dispuso la eliminación temporal de los derechos de exportación para las carnes bovina y aviar, en un intento por acelerar el ingreso de divisas y aliviar la presión cambiaria. La resolución, que también abarca a los granos, regirá hasta fines de octubre de 2025.





El presidente Javier Milei firmó el Decreto 685/2025 que fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación para carnes avícolas y bovinas. La norma, publicada este martes en el Boletín Oficial, exige que los exportadores liquiden “al menos el 90% de las divisas” dentro de los tres días hábiles posteriores a la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE).

La medida fue anunciada esta mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni. "Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”, afirmó el funcionario en la red social X.

La resolución, que replica el esquema aplicado desde el lunes para la soja y otros granos, apunta a reforzar las reservas del Banco Central en medio de la creciente presión cambiaria. Según el Gobierno, el objetivo es lograr liquidaciones por hasta US$7000 millones antes de las elecciones, en un contexto de fuertes vencimientos de deuda con el FMI y los bonistas.

Los exportadores que no cumplan con el plazo de liquidación perderán el beneficio y deberán abonar la alícuota previa, además de afrontar las sanciones previstas. Hasta el anuncio, las carnes pagaban un 5% de retenciones, tras una reducción que había bajado la tasa desde el 6,75% de manera permanente.

A lo largo de tres jornadas, el Banco Central gastó más de US$1000 millones de reservas para contener el dólar, mientras el mercado sigue con atención las negociaciones por un eventual préstamo de Estados Unidos. El esquema de retenciones cero, vigente desde este martes, busca acelerar el ingreso de divisas pero no despeja las dudas sobre la capacidad oficial para sostener el tipo de cambio en las próximas semanas.