05.10.2025 / NARCO ESCÁNDALO

Para Graciela Ocaña, Espert debe dar “un paso al costado” y apuntó a Milei por “mirar a un costado”


La candidata a senadora de la Coalición Cívica-Ari reclamó que el diputado de La Libertad Avanza tome licencia y no compita en octubre hasta “aclarar su situación en la justicia”. Cuestionó a Bullrich y al oficialismo por sostener su candidatura en medio del caso Machado.






Graciela Ocaña sostuvo que José Luis Espert debe correrse de la escena electoral hasta despejar las denuncias por sus vínculos con Federico “Fred” Machado. “Es necesario que Espert explique su situación, tome una licencia de su lugar de diputado y no aspire a ser electo”, afirmó en Radio Rivadavia, y remarcó: “Tiene que dar un paso al costado hasta que aclare su situación en la justicia, a la que debe presentarse de inmediato”.

En clave electoral, Ocaña advirtió sobre el impacto del caso en la campaña rumbo al 26 de octubre. “Al Gobierno también le haría bien porque no puede mirar un costado. Hace pocos días estuvimos hablando de un triple crimen de jóvenes, donde estarían involucrados los narcos, y hablar de la política que habría sido financiada por los narcos, es algo muy negativo para todos, principalmente para el Gobierno”. Y cuestionó el giro oficial: “El Gobierno pasó de decir que eran chismes de peluquería a que la justicia deba resolver el tema. Es una explicación que queda muy corta”.

La dirigente cargó contra la puesta en escena del Ejecutivo al presentar el nuevo Código Penal “con la presencia de Espert”. “Me parece poco serio también por parte de la ministra de Seguridad hacer esa puesta y me extraña de Patricia (Bullrich). No entiendo cómo puede seguir manteniéndose en un lugar con Espert como candidato, que no exija que sea separado”, señaló, al tiempo que afirmó que La Libertad Avanza “no puede controlar que uno de sus candidatos haya sido financiado por el narcotráfico”.

Ocaña cuestionó, además, los “35 vuelos” que Espert realizó en aviones de Machado y alertó sobre los conflictos de interés del financiamiento privado. “No conozco muchos empresarios que apuesten a hacer cambios, por eso la Ley Electoral es muy estricta en respecto del financiamiento de la política”, planteó. Y sobre el descargo del diputado, fue tajante: “Me cuesta creer que Espert fuera tan inexperto o tan ingenuo como para no entender por qué era ese financiamiento, pero aparte, si fuera así, también me preocuparía porque hoy ocupa altos cargos, como por ejemplo presidir la Comisión de Presupuestos, y eso tampoco se puede hacer con ingenuidad”.

También celebró algunas remociones en segundas líneas, pero reclamó definiciones al más alto nivel. “Cuando son los funcionarios más altos, que es ahí donde vos tenés que ver la firmeza del Presidente en expulsarlo, resulta que el Presidente no hace absolutamente nada”, dijo. “Lo vimos con el caso (el extitular de ANDIS Diego) Spagnuolo, que lo separó, pero el resto no y lo vimos también con este tema de Espert, que sigue siendo defendido por el propio Presidente, y le causa mucho daño a él y a toda la campaña”, concluyó.