07.10.2025 / REGRESO

El ejército de Israel liberó a los tres argentinos que mantenía detenidos, incomunicados y sin medicamentos

Los activistas integraban la Flotilla Global Sumud que llevaba ayuda humanitaria a Gaza. Tras varios días sin comunicación, fueron trasladados a Jordania y se espera su llegada al país este miércoles por la noche.





El ejército israelí liberó este martes a los tres activistas argentinos que permanecían detenidos e incomunicados desde la interceptación de la Flotilla Global Sumud, una misión internacional que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza. Los liberados son Celeste Fierro, diputada nacional electa por el FIT Unidad; Ezequiel Peressini, dirigente de Izquierda Socialista; y Carlos “Cascote” Bertola, militante de la corriente Nuestra Patria. Todos fueron trasladados a Jordania, desde donde se prevé su regreso a la Argentina en las próximas horas.

En un comunicado, Izquierda Socialista confirmó la liberación y detalló que Fierro, Peressini y Bertola “ya están en Jordania para regresar al país”. Ahí, recordaron que “habían sido secuestrados de manera ilegal por la armada israelí como parte de las y los 473 luchadores de la Flotilla Global Sumud que surcó el Mar Mediterráneo llevando ayuda humanitaria a Gaza”. Según el espacio, los argentinos fueron privados de contacto con sus familias y sin acceso a medicamentos durante su detención.

De acuerdo a medios internacionales, Israel liberó a 131 activistas de distintos países tras las denuncias por detenciones ilegales y torturas. Las delegaciones incluían representantes de Argelia, Brasil, México, Estados Unidos, Sudáfrica y Argentina, entre otros. Todos fueron interceptados por la armada israelí cuando navegaban por el Mediterráneo con destino a la Franja de Gaza.

La llegada de Celeste Fierro y Ezequiel Peressini está prevista para este miércoles 8 de octubre a las 20:30 en el aeropuerto de Ezeiza. Desde las organizaciones de izquierda convocaron a recibirlos, mientras en la Ciudad de Buenos Aires se prepara una movilización que no solo incluye a la izquierda, sino también, a sectores del peronismo, en reclamo por el genocidio palestino que lleva adelante Israel, a dos años del ataque de Hamas.