En una jornada de alto volumen, el contado opera USD 676,9 millones impulsado por las ventas oficiales, mientras el Banco Central fija el techo de la banda en $1.484,65, es decir $54,65 o 3,8% por encima del tipo de cambio oficial. En el mercado estiman que el Tesoro sacrifica hoy unos USD 330 millones para mantener el dólar debajo del límite, con un poder de fuego en evidente desgaste a doce días hábiles de las elecciones de medio término.
“El dólar mayorista se mantuvo estable durante toda la rueda, con muy poca oscilación, en línea con la dinámica de las últimas jornadas, nuevamente marcada por la fuerte presencia del Tesoro como único oferente relevante. Según estimaciones del mercado, hasta ayer le restaban alrededor de USD 680 millones disponibles, y considerando los vencimientos que deberá afrontar antes del 26 de octubre, es muy probable que hoy haya liquidado el total del saldo acumulado de exportadores, puesto que en el mercado de cambios se operaron USD 677 millones, un nivel que coincide en proporción del mercado a lo que vino vendiendo estos días”, señala Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios.
Mientras tanto, las reservas brutas del Banco Central recortan USD 136 millones pese a la suba de 1,4% del oro, un recordatorio de que cada dólar que se quema para anclar la cotización se traduce en fragilidad externa. En paralelo, MegaQM detecta un reacomodo defensivo de carteras: “el fuerte proceso de dolarización de carteras -y de ahorros en efectivo- ha generado flujos de liquidez en moneda extranjera que le ha quitado presión a las tasas de corto plazo. La volatilidad en el precio de los activos también ha generado un sesgo más conservador en muchos inversores, que prefieren pasar el ciclo de stress en un activo sin riesgo de mercado como los Money Market en dólares. Seguimos viendo mucho flujo positivo que prioriza esos factores, esto a pesar de que el premio por esa liquidez ha bajado”.