13.10.2025 / Informe de AtlasIntel

Casi la mitad de los argentinos considera que el acuerdo tiene más probabilidades de beneficiar a Estados Unidos, sentencia una encuesta

Además, el 36% dijo que considera muy negativo el estrechamiento de la relación de Milei con Washington.





El 44% considera que el acuerdo tiene más probabilidades de beneficiar a Estados Unidos que a  Argentina mientras que el 36% dijo que considera muy negativo el estrechamiento de la relación de Milei con Washington. Así lo establece una encuesta realizada por AtlasIntel para Bloomberg News 

"En comparación, sólo el 14% dijo que veía a Argentina como el principal beneficiario, mientras que el 29% considera que unas relaciones más estrechas son abrumadoramente positivas", precisó la encuesta, compartida por el medio estadounidense.

Asimismo, reveló que "más de la mitad de los argentinos dijeron estar al tanto de las negociaciones sobre el plan".

El artículo remarcó: "En octubre, el 54% de los argentinos tenía una opinión negativa de su líder, un punto más que en septiembre, según la encuesta. Aproximadamente el 44% lo ve con buenos ojos, sin cambios respecto al mes anterior".

Además, la encuesta reveló que "el 40% considera que Estados Unidos" apoya a Milei "por su interés en los recursos naturales de Argentina". "Alrededor del 37% lo considera parte de la continua batalla de Washington por la influencia regional con China, mientras que un porcentaje similar considera la afinidad ideológica de Trump y Bessent con Milei como una motivación. Alrededor del 35% dijo que se debe a los intereses económicos y financieros de Estados Unidos", detalló. el estudio.

Cabe mencionar que la encuesta se realizó antes del anuncio del jueves del secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, de que había finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20 000 millones de dólares con el banco central argentino.