13.10.2025 / LEGISLATIVAS

La oposición presentó un recurso ante la Justicia para que Santilli no encabece la lista libertaria

Malena Galmarini presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para revertir el fallo que habilita a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Según la dirigente, por correlatividad le correspondería a Karen Reichardt liderar la nómina.





Pese a la decisión de la Cámara Nacional Electoral, la senadora bonaerense Malena Galmarini presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que “esta modificación de la lista no suceda tal cual lo prevé el fallo de la Cámara Electoral”. Según advritió, se trata de “una gran injusticia" por tratarse de "la pérdida de una enorme oportunidad para las mujeres”.

Galmarini cuestionó la interpretación de la norma de paridad de género aplicada por la CNE: “Nos llama la atención. Porque la Cámara Nacional Electoral ha sido siempre un órgano judicial que estuvo a favor de las mujeres. Siempre acompañó cuando hubo que pelear por la ley de cupo, de paridad”, sostuvo. 

La dirigente aclaró que su reclamo no es partidario, sino un pedido de justicia para garantizar la alternancia en las listas, porque si bien se encuentra "en las antípodas de lo que piensa", seguirán "peleando, independientemente de Reichardt". En esa línea, subrayó que el fallo "pasa por arriba" a la candidata de La Libertad Avanza al dejarla segunda detrás de Diego Santilli, pero que también "relega a otras 16 mujeres”.

El recurso fue presentado por el abogado Luis Eduardo Sprovieri, quien sostuvo que la Cámara aplicó “incorrectamente normas federales” al revocar la decisión del juez federal Alejo Ramos Padilla y permitir la reingeniería de la lista, perjudicando a Reichardt y a otras candidatas.

A dos semanas de las elecciones del 26 de octubre, el fiscal federal Ramiro González aclaró que no es posible reimprimir las boletas para reflejar cambios en la lista, por lo que La Libertad Avanza competiría con la cara de José Luis Espert en los cuartos oscuros. Según González, “es fácticamente imposible” y esto podría “poner en riesgo la elección en sí misma”.

Ramos Padilla había señalado lo mismo días atrás, al advertir que la reimpresión de 15 millones de boletas no era viable. De este modo, la resolución del fiscal descarta avanzar con la iniciativa del Ministerio del Interior y consolida la situación de Santilli como cabeza de lista, mientras Galmarini busca la vía judicial para que se respete la correlatividad y la representación femenina.