Desde la renuncia de José Luis Espert a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados el pasado 6 de octubre, esa área había quedado acéfala. Ante esto, la Cámara baja designó a Bertie Benegas Lynch en ese puesto, a los efectos de que también gestione el debate del Presupuesto 2026.
La designación fue impulsada por Carlos Zapata (La Libertad Avanza), quien propuso además al salteño Julio Moreno Ovalle como secretario. “Venimos a ordenar un trámite que estaba pendiente. El oficialismo debe presidir la comisión de Presupuesto”, sostuvo Zapata durante la reunión.
La sesión fue encabezada por Magalí Mastaler, presidenta del plenario, quien cedió la palabra a Carlos Heller, vicepresidente de Presupuesto, para iniciar el procedimiento.
En el bloque Unión por la Patria aclararon que acompañarían la propuesta, aunque tampoco se opondría. “Manifestamos por nota que esta comisión debe ser presidida por quien elija el oficialismo. No vamos a levantar la mano por Benegas Lynch ni por otro”, señalaron sus representantes.
Por parte del radicalismo, Lisandro Nieri coincidió en que la presidencia debía quedar en manos del oficialismo, mientras que Christian Castillo (Frente de Izquierda) adelantó su voto negativo: “No acompañamos esta designación. Además, la licencia de Espert no fue tratada en el recinto, por lo que sigue vigente su condición de titular”.
Finalmente, y sin una votación nominal, la propuesta fue aprobada con la única oposición de la izquierda. De esta manera, Benegas Lynch quedó confirmado como nuevo presidente de Presupuesto y Hacienda, una de las comisiones clave de la Cámara de Diputados.
La renuncia de Espert se produjo un día después de que él anunciara su decisión de bajar su candidatura a diputado nacional, en medio de un escándalo por su presunto vínculo con Fred Machado, el empresario argentino investigado por narcotráfico y lavado de dinero.
La ronda de consultas sobre el proyecto de Ley de Presupuesto se reanudó este martes con la presencia de los secretarios Carlos Guberman (Hacienda) y Pablo Quirno (Finanzas). Su tarea es dar continuidad al informe que había quedado inconcluso tras la renuncia de Espert como presidente de la Comisión.
En este sentido, trascendió que las exposiciones de los funcionarios se extenderán hasta el 29 de octubre, con el objetivo de obtener el dictamen el 4 de noviembre y realizar la votación final en la Cámara baja durante la segunda mitad de noviembre.