15.10.2025 / CAMPAÑA

Milei vuelve a Argentina: la agenda presidencial después de su encuentro con Trump

Tras su reunión con Donald Trump en Washington, el Presidente retomará este miércoles la campaña electoral en el país. Encabezará actos y recorridas por el interior, con foco en distritos donde La Libertad Avanza busca consolidar presencia.





El presidente Javier Milei regresará al país luego de su encuentro con el mandatario de Estados Unidos y retomará de inmediato las actividades de campaña de cara a los comicios del 26 de octubre. Una vez en Argentina, tiene previsto encabezar actividades de campaña en distintos puntos del país, antes del cierre nacional de La Libertad Avanza en Córdoba, con el objetivo de reforzar el perfil presidencial en plena disputa electoral.

El jueves y viernes Milei recorrerá la provincia de Buenos Aires, con visitas a Tres de Febrero y Pergamino. Además, se espera su participación en el cierre de campaña bonaerense el 22 de este mes. Desde la Casa Rosada remarcan que la estrategia se centra en “recuperar terreno” en los distritos donde el oficialismo tuvo un desempeño flojo en la elección local.

El sábado, el Presidente viajará a Santiago del Estero, donde realizará una caminata junto a los candidatos de La Libertad Avanza, entre ellos Ítalo Cioccolani, actual titular de la ANSES provincial y postulante a la gobernación. Cabe destacar que es la única provincia que elegirá gobernador, legisladores provinciales y nacionales. Además de los mencionados, también competirán por bancas nacionales Tomás Figueroa, Andrea Jorge, Laura Godoy, Matías Faila y Mariela Dorado.

Aunque en el entorno libertario admiten que el armado en la provincia es débil, apuestan a que la presencia del Presidente sirva para visibilizar la lista y capitalizar los enfrentamientos con sectores opositores durante sus recorridas. “Cada aparición de Milei tensiona el clima y activa a su núcleo duro”, reconocen en el oficialismo.

En la recta final, el Gobierno busca mantener la polarización con el kirchnerismo y evitar choques con la centroderecha. Con esa lógica, el Ejecutivo insiste en destacar las medidas de gestión adoptadas en el último año y medio y en proyectar la figura del Presidente como eje de la campaña, bajo la atenta mirada de Washington, donde sigue con interés el desempeño electoral del libertario.