15.10.2025 / ENCUESTA

Crece la desconfianza a Milei entre su electorado del balotaje 2023: baja la aprobación y se debilita su núcleo duro

Más de un tercio de los votantes de Milei en el balotaje de 2023 descreen de la medición del INDEC, creen que el país empeorará y rechazan el acuerdo con Estados Unidos. De cara a las elecciones del 26 de octubre, Fuerza Patria supera por siete puntos a La Libertad Avanza.





El Monitor de Opinión Pública (MOP) de Zentrix Consultora, correspondiente a octubre de 2025, registró una tendencia que inquieta al oficialismo: la pérdida de confianza en Javier Milei dentro de su propio electorado. Según el estudio, entre los votantes del Presidente en el balotaje 2023, el 25,7% tiene hoy una imagen negativa de su gestión. 

La consultora destaca que la imagen general del mandatario se compone "de un 35,5% de opiniones positivas y un 59,9% de negativas”, un diferencial de más de 24 puntos que refleja un creciente desgaste político. La caída es más pronunciada entre los sectores independientes y moderados que lo acompañaron en 2023, lo que indica una erosión en su base de apoyo más blanda.



En el plano económico, el pesimismo domina las percepciones. De acuerdo al relevamiento, el 60,7% de los argentinos considera negativa la situación económica del país, frente a un escaso 21,7% que la califica como positiva. Además, tres de cada cuatro encuestados (73,7%) afirman que sus ingresos no alcanzan para cubrir la inflación, una problemática que sigue siendo el eje del malestar social.

Otro dato relevante apunta al descrédito sobre las cifras oficiales: el 61,3% de los consultados desconfía de los datos del INDEC, según informó Zentrix. Incluso entre los propios votantes de Milei, más de un tercio ponen en duda la veracidad de las estadísticas públicas, lo que expone una fractura de confianza dentro del electorado libertario.

El estudio también midió el respaldo al acuerdo de asistencia del Tesoro de Estados Unidos. Un 58,2% de los argentinos se mostró en contra de recibir ayuda directa del país norteamericano, y solo el 37,3% la aprobó. Este rechazo crece entre los votantes opositores, pero también aparece en parte de la base libertaria, que teme un condicionamiento político a la soberanía económica.



Cabe mencionar que, en materia de imagen política, el gobernador bonaerense Axel Kicillof consolida una recuperación: su valoración positiva asciende a 43,9%, mientras la negativa se reduce al 48,5%. 

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la tendencia se refleja en las urnas. Zentrix registró una ventaja de siete puntos para Fuerza Patria (43,5%) sobre La Libertad Avanza (36,5%), seguida por Provincias Unidas (5,7%) y el Frente de Izquierda (3,3%). Con un 6,4% de indecisos, el escenario anticipa un comicio donde el humor económico y la desconfianza hacia la gestión presidencial serán factores decisivos.