16.10.2025 / TRASLADO

Confirmaron la fecha de extradición de Fred Machado: le quedan 20 días en el país

Tras el rechazo de los últimos recursos de su defensa por parte de la Corte Suprema, la Justicia estableció el día en que enviará a Estados Unidos a Machado, donde enfrentará cargos por narcotráfico, lavado de dinero y estafa.





El empresario Federico “Fred” Machado será extraditado a Estados Unidos el miércoles 5 de noviembre, de acuerdo a lo establecido por la Justicia federal. Hasta ese momento, permanecerá detenido en la ciudad rionegrina de Viedma, donde fue trasladado tras la revocación de su prisión domiciliaria.

La decisión se produjo pocas horas después de que la Corte Suprema de Justicia rechazara los últimos recursos presentados por su defensa. El fallo establece que la extradición se ejecutará dentro del plazo máximo permitido por la ley argentina, y la Cancillería aprobó la medida el 9 de octubre.

El traslado, según pudo conocer TN, se realizará en un vuelo de línea desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, con autoridades estadounidenses a cargo de la custodia y los gastos del operativo. 

Antes de la extradición, el Gobierno seguirá monitoreando la integridad física del empresario. El juez federal Gustavo Villanueva planea visitarlo en Viedma para constatar su estado de salud, luego de que se mencionaran problemas psicológicos. Todos los elementos secuestrados, incluidos teléfonos y documentación, serán enviados junto con Machado para enfrentar un Gran Jurado Federal en el Distrito Este de Texas.

CARGOS

Machado enfrenta cargos en Texas por integrar una organización dedicada a la distribución de cocaína y por un esquema de fraude y lavado de activos relacionado con la venta de aviones. “No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente en la que confié pensé que eran los buenos y eran los malos”, aseguró el empresario previo a su traslado. “Si fuera un narcotraficante con conexiones con el Cártel de Sinaloa, al otro día de la denuncia me hubieran extraditado”, afirmó Machado, quien además mantendrá contacto con la fiscalía estadounidense mientras se completa el proceso.

El caso también cobró notoriedad por su vínculo con el excandidato a diputado José Luis Espert, tras confirmarse que Machado le "donó" 200.000 dólares y que el economista utilizó aviones del empresario durante su campaña. El escándalo derivó en la renuncia del diputado a su postulación y actualmente enfrenta causas por presunto lavado de dinero. Al conocerse, Machado apuntó: "Merece haber caído por pelotudo y mentiroso".