
Las primeras proyecciones realizadas por consultoras privadas anticipan que la actividad económica volvió a caer en septiembre, luego del leve rebote que tuvo en agosto, lo que confirmaría la entrada a un proceso de recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo. Por su parte, en el acumulado anual, esperan que el crecimiento sea inferior al 4%.
La consultora Equilibra señaló en su Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que la merma intermensual alcanza el 1%, producto de un retroceso del 1,3% en el indicador que excluye al sector agropecuario, que tuvo una mejora del 2,4%. "En la medición desestacionalizada se observa una caída de 0,7% en el tercer trimestre respecto al segundo cuarto del año, siendo la segunda consecutiva -cayó 0,1% en el segundo trimestre de 2025-, dando lugar a lo que formalmente define a una recesión", subraya el informe publicado donde describe que la actividad de septiembre se ubicó un 2% abajo del nivel de febrero.
Por su parte, la consultora Analytica también anticipa una caída en la actividad para septiembre. En este caso, la merma sería del 0,3% según se desprende del índice que utiliza datos de alta frecuencia (incluyendo indicadores sectoriales, de consumo y crédito), con elevada correlación con el EMAE. "La actividad retrocedió en un contexto marcado por la inestabilidad de precios relativos, evidenciando comportamientos dispares entre sectores. Las caídas predominaron en la industria automotriz, en la metalurgia básica y en el sector energético, con una disminución en la producción de gas", detalló la consultora en un primer momento.
Para luego agregar: "También se observaron retrocesos en los indicadores vinculados al consumo, mientras que algunos segmentos industriales mostraron mejoras, particularmente en la producción de aceros planos y laminados en frío, así como en ciertos bienes durables".