24.10.2025 / FUERZA PATRIA

En una muestra de unidad, con Massa y Grabois presentes, Kicillof cerró la campaña de Fuerza Patria en la provincia

El gobernador bonaerense encabezó el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín junto a Jorge Taiana, Sergio Massa, Juan Grabois y Verónica Magario. En un discurso cargado de críticas, apuntó contra el presidente Javier Milei y su gabinete, a quienes acusó de representar “lo más rancio y dañino de la política argentina”.




Axel Kicillof encabezó este jueves el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria en el municipio de San Martín, acompañado por Jorge Taiana, Sergio Massa, Juan Grabois y Verónica Magario. El encuentro reunió a representantes sindicales, organizaciones sociales y sectores productivos que, según señalaron los oradores, fueron “los más golpeados” por las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Durante su discurso, el gobernador bonaerense sostuvo que Milei llegó a la presidencia presentándose como lo novedoso. "Decía que no se pueden conseguir resultados distintos con los mismos de siempre”, recordó, pero afirmó que esa fue una más de sus estafas hacia el pueblo. “Viene estafando a la gente desde el día que asumió la presidencia de la Nación”.

Kicillof comenzó sus discurso cuestionando la composición del gabinete nacional al señalar que “ni bien asumió nos enteramos que su gabinete no estaba conformado por nuevos personajes, ni offsider, ni cosplayer, sino que estaba conformado por lo más rancio, antiguo y dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia”.  Y agregó: “Cuando nací, Guillermo Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde ese momento. Ha formado parte de todos los gobiernos, incluido la dictadura militar”. En esa línea, ironizó: “Nos dicen que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y nos ponen a Francos, que estuvo siempre como elenco estable. Más casta no se consigue”.

Kicillof también apuntó contra el equipo económico: “En Economía no está Ramiro Marra ni Karina Milei, está Luis Caputo. Qué novedad. Es un tipo que se dedicó a emitir deuda a 100 años, que nos endeudó con el FMI y tuvo que salir corriendo del gobierno de Macri por los desastres que hizo”. “A esta altura no sabemos si el Ministerio de Economía tiene funcionarios del JP Morgan o es el JP Morgan que tomó el Ministerio de Economía. Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, en un casino. Con la nuestra se están timbiando el país a la vista de todo el mundo”, advirtió.

El gobernador denunció que la gestión libertaria “vino a fundir, a endeudar y a fugar a la Argentina”, y recordó que funcionarios como Santiago Bausili, Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger también formaron parte del "fracaso" del gobierno macrista. “La motosierra fue una estafa en TikTok para los que los votaron”, lanzó. Kicillof aseguró que “detrás del equipo de Milei está el poder permanente de la Argentina que viene a saquear de nuevo y que lo tienen de mascarón de proa a Milei”, y afirmó que “lo que estamos viviendo es la estafa más grande de la historia argentina”.

Según expresó, el ajuste recae sobre los jubilados, los trabajadores, las personas con discapacidad, la salud, la educación, la obra pública, las provincias, los municipios y las distintas áreas del Estado nacional. “Vino a sacarle la plata del bolsillo a los que más lo necesitan para dársela a las corporaciones y a la timba”, sostuvo.  También criticó el acuerdo económico con Estados Unidos: “Ahora Milei dice que lo peor ya pasó. Ni ideas nuevas tienen. Es una idea que le robaron a Macri en un contexto de crisis. Cuando alguien dice que lo peor ya pasó significa que lo peor está por venir”. Kicillof aseguró que el programa del actual gobierno “es el mismo de Martínez de Hoz, Cavallo y Macri: desindustrialización, ajuste y quita de derechos de la derecha empobrecedora”.

Finalmente, cuestionó la influencia extranjera en la campaña del presidente: “El jefe de campaña de Milei es Donald Trump. Trump lo quiso ayudar pero lo hundió cuando dijo que no era un acuerdo para beneficiar a los argentinos. Lo dice presionado porque a los contribuyentes norteamericanos no les da gracia que los 20 mil millones del gobierno norteamericano vengan a sostenerle la timba al gobierno”.

El acto en San Martín cerró con un llamado a “defender el trabajo, la producción y la soberanía nacional” frente al avance de un modelo que “solo beneficia a los especuladores y a las corporaciones financieras”. “El 7 de septiembre la provincia mostró que había otro camino”, comenzó Taiana, recordando la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. En su discurso, el excanciller apuntó contra el gobierno de La Libertad Avanza alertó sobre lo que definió como “la estrategia de la crueldad, del sometimiento y del vasallaje de la mayoría frente a los poderosos”, y sostuvo que “ese camino solo conduce a la derrota”.

El dirigente advirtió que el oficialismo nacional busca “quebrar la voluntad de resistir” de los sectores populares: “Caputo explicó con claridad por qué la elección de este domingo es más importante que la presidencial. Cree que si ellos ganan ahora, habrán quebrado la columna vertebral del peronismo, y con eso allanarán el camino hacia la sumisión y la humillación del pueblo argentino". También recordó los intentos históricos de eliminar al peronismo y vinculó el momento actual con esas ofensivas: “Intentaron terminar con el peronismo varias veces, y ahora vuelven a intentarlo con todo el aparato, el apoyo y el poder de la gran potencia del norte”.

En el cierre de su intervención, el exministro subrayó que el desafío de las urnas trasciende lo partidario: “Las elecciones del domingo son estratégicas para el pueblo argentino. Se juega la independencia, la soberanía y la dignidad. Por eso tenemos que ganarlas claramente”.

LA MUESTRA DE UNIDAD Y UNA MENCIÓN ESPECIAL

"Voy a hacer una mención particular", dijo el candidato a diputado y dirigente social, "al compañero Sergio Tomás (Massa), con el que cada tanto me peleo un poquito", prosiguió. No obstante, Juan Grabois aclaró que "Sergio Tomás me ayudó muchísmo en la campaña y además, esto lo decía el Papa, cuando hay contradicciones hay dos formas de abordarlas: una es hacerse el boludo, acá somos todos amigos, pensamos todos igual... Eso está mal".



"La forma correcta de abordarla es sufrirla un poco y buscar una síntesis, que es nuestra tarea de aquí en adelante: encontrar una síntesis programática para que el futuro gobierno peronista, que va a llegar en el momento oportuno pero va a llegar pronto, haga realidad las consignas de soberanía política, independencia económica, que hoy está arrastrando un Presidente arrastrado, para lograr la justicia social", completó. Grabois hizo así referencia a la unidad que logró el peronismo en gran parte de los distritos del país, donde los diferentes sectores pudieron concretar listas comunes para "ponerle un freno a Milei", como reza la consigna principal de Fuerza Patria.