24.10.2025 / ELECCIONES 2025

Milei cerró la campaña en Rosario y reconoció que "esto no es la panacea, pero vamos por el camino correcto"

El mandatario fue el orador principal en el acto que culminó la campaña de La Libertad Avanza a nivel nacional, en medio de las dificultades económicas, la inestabilidad cambiaria y el anticipo de cambios de ministros.




El presidente Javier Milei fue el principal protagonista del cierre de campaña de la Libertad Avanza, en Rosario, ante una multitud de cara las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo. Ante una multitud, y acompañado de los principales candidatos de todo el país y parte del Gabinete, el mandatario llamó a votar por el oficialismo, repasó los logros de la gestión libertaria y apuntó contra el Congreso: “Hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio Argentina”, expresó.

El líder libertario fue el orador en Parque España, en el centro rosarino, donde decenas de militantes desde distintos puntos del país, en una de las provincias clave que definirá el resultado de las próximas elecciones legislativas. Además, la presencia del Presidente buscó impulsar la figura de Agustín Pellegrini, el candidato que se postula como diputado nacional por Santa Fe. “En 2023, los argentinos dijeron basta. Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí con ustedes, que aunque fuera duro iba a enfrentar a los problemas de raíz. Por eso lo hice de espaldas al Congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados y eso lo hicimos”, se sinceró el libertario. Además, añadió: "Durante el primer año nos aprobaban todo porque creían que iba a salir mal. Pero cuando arrancó este año y la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir. A pesar de ello y un Congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina".

En ese mismo sentido, le habló a la juventud y remarcó: "No comentan el mismo error que nosotros, no desperdicien esta oportunidad. Les pido que salgan y sigan militando como en 2023, cuando convencieron a sus amigos y familiares de hacer lo imposible. Si hay algo caracteriza a este Gobierno es haber hecho posible lo que todos decían que era imposible", contó y agregó: "Esto no es la panacea, pero vamos por el camino correcto".

Además, hizo hincapié en el tema seguridad, en una ciudad golpeada por el narcotráfico como Rosario, y destacó el rol de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: "Esta ciudad estaba infectada y condenada por el narcotráfico hasta que llegó Bullrich con el Plan Bandera y los sacamos a patadas", subrayó. “Durante décadas, vivimos un modelo que se dedicó en robarle el futuro a los jóvenes, la mayoría no sabe lo que es vivir un país sin inflación y nosotros estamos aniquilando la inflación. La mayoría de ustedes creció viendo como los políticos prometían y nunca conseguían nada, sin embargo nosotros en 20 meses hemos logrado cumplir todas las promesas de campaña. La mayoría creció pensando que así como estaba argentina era imposible tener sueños, hoy de la mano de La Libertad Avanza y sus aliados, hoy en la Argentina hay esperanza”, cerró su discurso Milei, a la vera del río Paraná, el mismo escenario en el que cerró dos de sus campañas anteriores (presidencial 2023 y medio término de 2021).

Así, Milei concentró el cierre de campaña fuera de la provincia. Este martes había encabezado un acto en Córdoba, donde el peronismo mantiene la delantera, y el jueves cierra formalmente en Rosario, en medio de un escenario nacional marcado por la inestabilidad económica y el anticipo de cambios en su gabinete, que ya comenzaron con la renuncia del canciller Gerardo Werthein.