24.10.2025 / POLÉMICA

La Corte ordenó que se investiguen dos nuevas denuncias contra Cositorto, quien dijerá ser financista de Santilli



El máximo tribunal definió la competencia bonaerense por hechos ocurridos en Francisco Álvarez y destrabó la causa contra el creador de Generación Zoe, ya condenado en varias provincias. el expediente incluye el “bot inteligente” y reaparece la sombra política: Cositorto dijo haber sido financista en campañas de Diego Santilli.




La Corte Suprema resolvió que la justicia de Moreno debía investigar dos nuevas denuncias contra Leonardo Cositorto, el jefe de Generación Zoe ya condenado por estafas en distintos distritos. La definición zanjó el conflicto entre el Juzgado de Garantías 2 de Moreno y el Juzgado de Control y Faltas de Villa María, Córdoba, y alineó la pesquisa con el lugar donde se cometieron los hechos.

El máximo tribunal entendió que las maniobras denunciadas ocurrieron en la localidad bonaerense de Francisco Álvarez y, por lo tanto, correspondía que la jurisdicción provincial siguiera el expediente. La decisión se apoyó en el dictamen de la Procuración y en la doctrina clásica de competencia territorial en materia penal.

Las nuevas presentaciones, hechas por dos mujeres identificadas como C.I.C. y B.N.E., describieron inversiones en un fideicomiso de Zoe Empowerment SA con la promesa de dividendos a través de un supuesto “bot inteligente”. Según relataron, los pagos se interrumpieron al poco tiempo y Cositorto no cumplió con las reprogramaciones pese a reiteradas promesas, un patrón ya visto en otras causas del holding piramidal.

En su voto, los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti recordaron el criterio aplicable: “Cualquiera que sea el vínculo de conexión que pueda existir entre hechos que se presentan prima facie como independientes, ellos deben ser investigados por los jueces del lugar en que aparecen cometidos”. Con esa definición, la causa retomó su curso en territorio bonaerense.