Sobre las declaraciones del Trump en relación a las elecciones en Argentina: “Creo que a nadie le cae bien que un presidente de otro país diga como tenemos que votar en el nuestro. Son principios básicos por eso hoy más allá de las posturas que tengamos todos los espacios políticos más allá de reconocer la imperfección que tenemos todos los dirigentes muchas veces en las tareas que tenemos que llevar adelante también tenemos que recuperar la autoestima un poco”.
“Un país no se termina nunca. Nosotros tenemos que cuidar mucho nuestro país. Hoy quiero que esté eso. Y después podemos discutir todo adentro, pero no puede ser que un señor, digamos, de otro país, le diga a la Argentina que se está muriendo, y que si no se hace lo que quiere él que es votar a determinado espacio político nuestro país se muere. Nuestro país es soberano, es libre y no puede dejar someterse a esta humillación nacional, pertenezcas a la fuerza política que pertenezcas.”
Para Kirchner, “más allá de las diferencias o estridencias que a veces alcanzan esas diferencias tenemos que tratar de entender que vivimos en el mismo país, que tenemos las misma bandera, que tenemos intereses comunes a pesar de que quieren hacernos creer que no los tengamos… y a partir de ahí tener una discusión más dura porque lo que uno está viendo es extraño. Que el Tesoro compre pesos y los argentinos compren dólares eso no puede terminar bien jamás. Esto no funciono jamás en nuestro país jamás.”
Con relación al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, Máximo señaló que el funcionario norteamericano “agrede a una fuerza política en particular, no voy a decir el nombre porque todavía se está desarrollando el acto electoral”.