Ante la segunda jornada de castigo de los mercados, Milei reunió al gabinete y Caputo buscó mostrarse en control. El Presidente le cree y no consideró "un error el anuncio del viernes", pero otros en Casa Rosada no y hay ruido público. Sturzenegger salió a "calentar".
Entre los factores que contribuyen a la presión sobre el tipo de cambio se incluyen la dolarización post-pago de aguinaldos, tasas reales negativas, y una expectativa de reducción en las compras de divisas por parte del BCRA.
El Gobernador presentó la ampliación del vademécum de medicamentos oncológicos, con $12.000 millones de inversión para sumar 10 principios activos de alto precio. "No se trata de recortar y ajustar, sino de hacer las inversiones para garantizar el derecho a la salud”, dijo.
En el marco del 50 aniversario de la partida del ex presidente, este lunes el PJ de la CABA inauguró un monumento en Mataderos. "Queremos seguir construyendo una alternativa que nos permita volver a Casa Rosada y ganar la Ciudad", dijo Recalde.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó la corrida del dólar libre y remarcó que el Gobierno no dará "un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”.
El mensaje se dio en el marco de la creciente tensión entre el staff del organismo, preocupado por el impacto de la recesión, y el ministro de Economía, Luis Caputo, que busca llegar a un nuevo acuerdo.
Entre otros paralelismos posibles con el 2001, como la recesión y la crisis económica; otro retorno hace resonar las comparaciones: la aparición y puesta en circulación de las cuasimonedas -como los patacones y las Lecops- los “Chachos”, la moneda riojana.
Se trata de Juan Ameri, quien le besó los senos a su mujer durante una sesión virtual en plena pandemia. La Cámara de Casación lo encontró culpable por el delito "de perturbación al ejercicio de funciones públicas" y esbleció una pena de un mes de prisión en suspenso.
Estará compuesta por los ministerios de Seguridad y Salud, la ANMAT y la AFIP. Tiene el objetivo de combatir el narcotráfico que involucra a esa sustancia.
La gestión de Jorge Macri envió cartas documento a reconocidos usuarios de redes sociales, actores y periodistas que habitualmente convocan a sus seguidores a hacer apuestas. La medida forma parte de un paquete de iniciativas para enfrentar la ludopatía infantil.