Este viernes es feriado en Roma, así que se espera que aún más gente llegue hasta la basílica de San Pedro, en el Vaticano, para ver a Francisco por última vez.
Junto a una importante comitiva de ministros, funcionarios y familiares, el Presidente partió en la madrugada de este viernes rumbo a Roma para participar de las exequias del Papa.
El presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, Maximo Kirchner, y el senador bonaerense, referente de La Cámpora en Avellaneda, Emanuel González Santalla, denunciaron a través de sus redes sociales maniobras del oficialismo local que obstatulizan la difusión de sus propuestas.
La artista se encuentra estable y en observación en una clínica privada de Buenos Aires. Su entorno asegura que evoluciona favorablemente y que retomará sus actividades tras el alta médica. La noticia generó preocupación entre sus fanáticos, quienes se volcaron masivamente a las redes para enviarle mensajes de apoyo.
La afluencia de este jueves supera ampliamente a la de ayer, cuando más de 45.000 personas pasaron frente al ataúd del Sumo Pontífice. La Basílica estará abierta mañana desde las 7 hasta las 19. El sepelio del Papa tendrá lugar el sábado a las 10.
La divisa norteamericana mantiene su tendencia alcista y genera preocupación en los mercados. El Gobierno monitorea la situación sin intervención directa, apostando a que la flotación administrada contenga las expectativas.
La Cámara Nacional Electoral aprobó los diseños de boleta única de papel que se usarán en los comicios presidenciales y legislativos. Se trata de una reforma clave que busca mayor transparencia y equidad en la competencia electoral.
Los futbolistas que participaron fueron Paulo Dybala, Leandro Paredes y Matías Soulé de Roma y Valentín Castellanos de la Lazio. Durante el próximo fin de semana, los partidos de la Serie A italiana rendirán homenaje al papa Francisco con un minuto de silencio antes del inicio de cada encuentro.
La causa, impulsada por la Fiscalía Federal de Morón, reveló que la banda utilizaba diversas fachadas comerciales para encubrir el lavado de dinero: desde kioscos y minimercados hasta una concesionaria de autos de alta gama y un consultorio de kinesiología.
Las negociaciones entre empresarios del sector de transporte y el gremio durante el período de conciliación obligatoria no presentaron mayores avances. Las autoridades nacionales convocaron a una nueva audiencia para este viernes a las 15.