La decisión del expresidente de impulsar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, tanto en CABA como en otras nueve provincias, generó una reacción en cadena. Los cuestionamientos que hace dos semanas se hacían en reuniones privadas ahora ya tomaron estado público.
El fiscal federal Ramiro González dictaminó el envío a juicio oral del ex presidente por supuesta violencia de género y amenazas coactivas contra la ex primera dama, al dar por concluida la investigación y habilitar la siguiente etapa procesal.
Un retraso de más de tres meses en la alerta de ANMAT sobre fentanilo contaminado expuso fallas en el control sanitario y derivó en 34 muertes en Rosario. La cadena de negligencias involucra laboratorios, proveedores y la gestión del organismo bajo la órbita del Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostuvo que la apreciación del boliviano en el mercado no oficial responde al ingreso de divisas por exportaciones y a una menor demanda por importaciones. En la previa de las elecciones del 17 de agosto, pidió separar la coyuntura económica del clima de campaña.
En un nuevo giro en la investigación por la megaestafa de la criptomoneda, el querellante Juan Grabois denunció que el creador de contenidos tuvo un rol en el escándalo.
El Gobierno nacional confirmó un incremento del 1,9% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones del sistema previsional, que comenzará a aplicarse en septiembre de 2025. Fue luego de que el INDEC informara que la inflación equivalente. Los jubilados siguen perdiendo.
El Presidente inaugurará la campaña oficial de La Libertad Avanza esta tarde en La Plata, junto a los candidatos que acompañarán en las distintas secciones electorales. Quiénes van, cuáles son las expectativas y qué internas están latentes.
Será un encuentro remoto, que comenzará a las 12.30. El Presidente ya se había reunido con su par de Ucrania en enero y marzo de este año.
La jueza María Servini ordenó el congelamiento de u$s323.275 en la moneda digital USDT a partir de un pedido del fiscal Eduardo Taiano.
El Juzgado Federal de San Martín suspendió por seis meses el DNU 493/2025, que autorizaba a AySA a cortar el suministro de agua por falta de pago, protegiendo especialmente a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.