La Dirección General de Aduanas (DGA), dependencia de la AFIP, modificó la normativa que regula el servicio de correo privado para ingresar mercadería al país por avión, de forma que se restringe la posibilidad de realizar maniobras fraudulentas.
En la previa al lanzamiento de Peronismo Republicano y la precandidatura a Presidente del exsenador, Ramón Puerta manifestó que buscan una economía "capitalista, liberal y privatizadora" y defendió el gobierno menenista.
El economista y exfuncionario criticó el programa con el organismo internacional y exigió "una política económica consistente" y leyes que "marquen un sendero". También habló sobre el 6% de inflación que se conoció ayer y manifestó que las recetas del gobierno "no han funcionado".
El senador nacional afirmó que los sectores que más se beneficiaron con la pandemia del coronavirus en la Argentina son los que evadieron al fisco enviando dinero al exterior sin pagar impuestos.
Mediante un texto enviado al ministro de Economía, el presidente de la Cámara de Diputados pidió volver a actualizar el piso de la Ley de Ganancias "para que no se neutralicen los aumentos salariales acordados con los gremios y no afectar así el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados".
El Renatre determinó que no podrán acceder a los beneficios del Plan de Facilidades de empleadores con presunciones y denuncias de explotación, trata de personas o trabajo infantil.
La joven está internada en el Hospital Fernández, con fractura de pelvis. La Policía asegura que la chica venía de contramano. Se investigan varias versiones.
Con el flamante estreno de su segundo disco, "Bien o mal", el rapero argentino Trueno transita la dualidad entre esos estados que marcan el pulso de su nueva obra y eleva la voz y el tono como “vocero de una nueva generación” que se "organiza y lucha".
El 6% de inflación de abril obligó al Poder Ejecutivo a recalcular el rendimiento de los activos en pesos para evitar presiones cambiarias. Los depósitos a 30 días tendrán un interés de 48% y las Leliq, de 49 %. También habrá un reajuste para los bonos del Tesoro.
La iniciativa, que busca pagar la deuda de más de 44 mil millones de dólares con el organiso contraída por el gobierno del expresidente Mauricio Macri en 2018, fue avalada por la Cámara alta por 37 votos positivos contra 31 negativos.