Más de un año después de recibir la hoja de ruta, el gobierno de Javier Milei presentó un memorándum para avanzar en la plena adhesión a la OCDE, que agrupa a cerca de 40 países.
El ministro de Economía ratificó que no habrá cambios en el esquema cambiario y defendió las bandas como una herramienta para mantener la estabilidad y frenar la inflación.
El nuevo ministro insiste en conseguir respaldo político al Gobierno en el Congreso. Comienza su recorrido en Entre Ríos, donde se reunirá con Rogelio Frigerio, y continuará por Mendoza y Neuquén en busca de apoyos para el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales.
El expresidente encabeza una cumbre partidaria con los principales referentes del PRO para definir la estrategia en el Congreso y el vínculo con La Libertad Avanza, en medio de tensiones internas y fugas hacia el oficialismo.
El exministro kirchnerista reclamó que se anule la sentencia que lo condenó a cuatro años de prisión. Su defensa denunció arbitrariedad en el fallo y adelantó que llevará el caso ante la ONU.
El Formulario 10-Q que presentó días atrás Mercado Libre ante la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador estadounidense para las empresas que cotizan en Wall Street, reveló nuevamente el nivel exenciones impositivas del Gobierno al que accede la empresa de Marcos Galperín.
El diputado electo de Fuerza Entre Ríos cuestionó la reforma tributaria impulsada por Javier Milei y propuso un esquema alternativo basado en incentivos al consumo y la formalización.
La asunción fue precedida por la publicación en el Boletín Oficial del decreto 793/2025, con modificaciones en el área que finalmente el Gobierno dará marcha atrás.
El flamante ministro del Interior había perdido el Renaper y Migraciones por decreto, pero el Ejecutivo revirtió la decisión horas después tras el impacto mediático y los cruces entre funcionarios. En el oficialismo apuntan al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, la ministra Bullrich y el asesor Santiago Caputo.
La obra había sido paralizada por el Gobierno nacional y se concluyó a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio de Florencio Varela. “La rehabilitación, así como la salud mental y los cuidados, no pueden quedar en manos de un mercado que solo garantiza la salud de quienes tienen mayor poder adquisitivo”, expresó el Gobernador.