Así lo resolvió el Tribunal Oral Federal 8 al detallar que la condena es por dos años de prisión en suspenso y 6 meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Así lo estableció el Grupo de Estudios de la Realidad Económica y Social desde donde indicaron que en junio se registraron 113.830 millones de pesos transferidos a CAMMESA. La cifra equivale a una suba de casi 15 por ciento real.
El objetivo de la reunión era renegociar la deuda de USD 2.400 millones que el país mantiene con el ente. La normalización de esos pagos permitirá, por ejemplo, que las compañías radicadas en la Argentina puedan pedir créditos directos a casas matrices radicadas en los 16 países que integran este organismo.
Durante la Asamblea el jefe de Gabinete respaldó a la nueva ministra de Economía y aseguró que “mantuvo un vínculo muy productivo” con los gobernadores en su anterior función, con De Pedro en Interior. Además se refirió al desarollo productivo, energético y agropecuario del Norte.
El jefe de Gobierno porteño publicó un hilo en Twitter con fuertes críticas al Gobierno tras la renuncia de Guzmán en el que se perfila como presidenciable.
La ministra de Economía afirmó que la inflación es multicausal y que se puede entender la inercia inflacionaria pero no las subas especulativas. También ratificó el tipo de cambio actual y la necesidad de solvencia fiscal, mientras que ratificó que avanzará en la segmentación de tarifas.
El senador bonaerense del Frente Renovador se mostró expectante con la llegada de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. También valoró la responsabilidad que tuvo el presidente de la Cámara de Diputados en la negociaciones para buscar al reemplazante de Martín Guzmán.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de julio. Desde el Gobierno bonaerense esperan que la segunda edición del programa llegue a 220 mil beneficiarios.
Un trabajo de Analogías arroja que 6 de cada 10 encuestados dice estar informado sobre la segmentación pero duda si será "justa". Además, casi el 65% cuestiona el manejo de planes, tema que reinsertó en agenda Cristina. La mirada argentina sobre el duelo Lula-Bolsonaro y América Latina.
Se debatirán proyectos que cuentan con el apoyo de la mayorías de las fuerzas políticas, incluido Juntos por el Cambio, sin embargo desde esa coalición resolvieron que no darán quórum.