Así lo indicó el senador correntino del FDT Martín Barrionuevo, quien consideró además que la interna que se vive entre el espacio del actual gobernador Gustavo Valdés y su predecesor, Ricardo Colombi, “complica la gestión y la actividad legislativa”.
El gobernador bonaerense encabezó en Daireaux el acto de puesta en marcha de los trabajos sobre 47, 4 kilómetros de un corredor vital para la producción bonaerense. “Nos prometieron la revolución de la alegría", dijo para comparar con lo que no hicieron Macri y Vidal.
El ex titular de Anses y del BCRA también rechazó las propuestas de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, relativas a la eliminación de los planes sociales. “Es demagogia de derecha”, dijo. Asimismo, apuntó contra Javier Milei cuya idea de “destruir el Banco Central es totalmente autoritaria”
El ex diputado nacional e histórico dirigente peronista calificó de "analfabeto" al ex presidente por su crítica a Yrigoyen, dijo que "hereda el eje ideológico de los golpes de Estado" y que "forma parte del riquismo". Qué dijo de la "liga de gobernadores" y la llegada de Scioli.
La divisa informal avanzó $5 este martes y $13 o 6,3% en lo que va de junio. De esta forma, continúa la tensión respecto a la posibilidad de que supere esta semana su récord nominal histórico, cuando a principios de año se vendía entre $222,50 y $224.
Sin mencionarlos, el titular de la Cámara de Diputados recordó que existe una nítida conexión entre la aeronave y el expresidente de Paraguay Horacio Cartes, quien a su vez tiene un vínculo político y comercial con el ex mandatario PRO. Mirá el video.
El Presidente apuntó este martes contra el juez de la Corte Suprema, luego de que el magistrado haya afirmado que no se pueden satisfacer todas las necesidades con derechos.
El ministro de Justicia aseguró que es importante que la gran mayoría de los gobernadores acompañe el proyecto para reformar el máximo tribunal: "El 85 por ciento descree del Poder Judicial y eso es gravísimo", dijo.
El director del BCRA, Agustín D´Attelis, criticó la "manipulación" que suscitó la baja en la cotización de los bonos de deuda en pesos y planteó la necesidad una adecuación de las tasas de interés de referencia. "Desde la oposición y sus economistas referentes instalan fantasmas donde no debería haber ningún problema", manifestó.
Los diputados de las diferentes provincias reprochan que el reparto es muy desigual respecto al AMBA (ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense), que concentra entre el 85% y 87% de los subsidios y deja entre un 15% y 13% a repartir entre el resto de las jurisdicciones.