Ayer el Gobierno nacional anunció que otorgará bonos extraordinarios de $ 18.000 en dos cuotas a trabajadores informales, monotributistas y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos mínimas. Los detalles.
El Gobierno discutirá en los próximos días con empresarios y sindicatos el proyecto de renta inesperada con el que busca redistribuir las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas a partir del shock generado por la guerra entre Rusia y Ucrania. Los detalles del anuncio.
El Presidente anunció este lunes junto al ministro Martín Guzmán un conjunto de medidas para fortalecer los ingresos de los sectores más vulnerables. "Esto se enmarca en la lógica de seguir mejorando la distribución del ingreso en la Argentina", planteó.
Alberto Fernández y Martín Guzmán confirmaron que se otorgará un refuerzo estilo IFE de $18.000 en dos cuotas que alcanzará a trabajadores no registrados, monotributistas A y B y empleadas de casas particulares, y otro de $12.000 en un pago para las jubilaciones mínimas.
Jefes provinciales mantuvieron un encuentro con el titular de la Cámara de Diputados. Lista de iniciativas con perfil productivo, un nuevo empuje por el proyecto de Cannabis y la reforma a la ley de zona franca. Presencia de oficialistas y opositores.
Luego de la estafa por Cositorto con Generación Zoe, la Justicia ahora debe resolver los reclamos contra Vayo Coin, que pretendió captar dinero de ahorristas para inversión en criptomonedas
Será de $ 18.000 para trabajadores informales, empleadas de casas particulares y monotributistas, y de $ 12.000 para los jubilados de la mínima. Los detalles se dieron a conocer en el acto que se celebrará en Presidencia. Punto por punto, a quiénes alcanza.
"Presentemos el per-saltum y celebramos la acordada de la Corte Suprema para normalizar el funcionamiento del Consejo de la Magistratura", asi lo aseguró el presidente del interbloque opositor, Mario Negri. Los legisladores que estarán al frente de la iniciativa son Luis Juez y Roxana Reyes.
El ministro de Economía, Martín Guzmán avanza en el proyecto de Ley para obtener fondos que permitan ayudar a los trabajadores informales o monotributistas. La iniciativa que buscará gravar la renta inesperada deberá pasar por el Congreso. Dudas respecto a que sectores afectará.
A través comunicado, los diputados del Frente de Todos se refirieron a la asunción del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, también al frente del Consejo de la Magistratura y calificaron el hecho de “enorme gravedad institucional”.