El diputado nacional de Juntos por el Cambio no tuvo reparos en comparar el período de aislamiento en Argentina por la pandemia de Covid-19 con el mayor campo de concentración y extermino de la Alemania nazi. "No te torturaban, pero saliste peor”, expresó.
Lo informó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, quien indicó que la declaración jurada solo deberá llenarse para el ingreso al territorio nacional.
El Presidente y el titular de la Cámara de Diputados mantuvieron el pasado viernes una reunión de trabajo, en la que analizaron proyectos que ayuden a encender la economía. Leyes de agroindustria, de la construcción, de hidrocarburos, la de turismo y la de industria del cannabis, sobresalieron en el encuentro.
La intendenta de Quilmes afirmó que "ser peronista" es decirle al FMI que van a cobrar cuando la economía y el pueblo argentino se recupere. “Sabemos que nuestra sociedad espera más de nosotros y vamos a redoblar esfuerzos para que el gobierno nacional, provincial y municipal sea mejor", expresó.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti procesó a los implicados por la supuesta comisión de los delitos de intimidación pública y daño calificado. Además, la magistrada les trabó embargos hasta cubrir la suma de 6,5 millones de pesos.
El mandatario argentino se comprometió a donar 15 millones de toneladas de alimentos. Junto al primer ministro de Canadá, coincidieron en la búsqueda de una salida pacífica al conflicto bélico en Europa del este. Fuerte expectativa por el rol de nuestro país en la CELAC.
En la reunión del Consejo Federal de Educación, los ministros provinciales coincidieron en la necesidad de sumar una hora en el aula para fortalecer los conocimientos en lengua y matemática. Por su parte, el funcionario nacional Jaime Perczyk destacó la buena voluntad de las provincias para avanzar en la iniciativa.
El mandatario nacional encabezó un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada junto al ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y presentó los programas "Equipar Ciencia" y "Construir Ciencia", que buscan reducir las asimetrías existentes entre las distintas jurisdicciones del país.
La iniciativa extiende hasta 2037 la vigencia del régimen que otorga beneficios fiscales a la industria y amplía su alcance a las actividades que incorporan nanotecnología.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, integrada por referentes gremiales y representantes de los empleadores, acordó un aumento del 15% entre abril y mayo. La suba se dará en dos tramos: un 6% en abril y 9% en mayo.